Patronal Croem

Albarracín: "El 'no' a El Gorguel es un hachazo a la Región de Murcia sin fundación técnica alguna"

El presidente de la patronal Croem asegura que se trata de una decisión "política" a un proyecto que generaría hasta 30.000 empleos directos

.MURCIA, 27/05/2022.- El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Murcia (CROEM), José María Albarracín durante la rueda de prensa que ha ofrecido con motivo de la cudragésima cuarta asamblea general de la Confederación Regional de Empresarios de Murcia (CROEM), este viernes en Murcia. EFE/Marcial Guillén
El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Murcia (CROEM), José María Albarracín Marcial GuillénAgencia EFE

El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM),José María Albarracín, considera que la denegación, por parte del Gobierno de España, del proyecto portuario de El Gorguel, en Cartagena, es el mayor "hachazo" a la "línea de flotación" de la región murciana, y obedece claramente a una "decisión política" sin fundamentación técnica alguna.

José María Albarracín ha hecho estas declaraciones este lunes durante los "Desayunos de Murcia Diario", en el que ha repasado sus diez años de mandato y los desafíos a los que se enfrenta la Comunidad de Murcia a escasas semanas de que se produzca el relevo en la presidencia de la patronal regional.

Para el presidente de los empresarios murcianos, la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica "no tiene ni una sola justificación técnica, ni una sola convicción técnica", que avale la negativa a un proyecto que generaría entre 25.000 y 30.000 empleosdirectos, más otros 10.000 inducidos, y que dotaría a la Región de un foco para la inversión y la actividad industrial al haberse diseñado con una capacidad logística para más de cuatro mFillones de contenedores.

"Bajo ningún concepto podemos permitir que se pase por alto el auténtico proyecto de futuro de esta comunidad", ha defendido Albarracín, quien aboga por mantener el apoyo al Ejecutivo murciano en torno a este asunto para revertir la situación del proyecto de El Gorguel y lograr el visto bueno del Estado.

Según el presidente de la CROEM, "parece que nos ha mirado un tuerto, pero no es así. Nos ha mirado alguien con los ojos bien abiertos y al que parece que no le gusta ver una región pujante, de crecimiento y de futuro", ha opinado.

Ante esta situación de "condena" a los intereses de Murcia, cree que hay que "despolarizar la política y tender la mano porque solo así se podrá construir", tras lo que ha abundado en que la única estrategia posible es el diálogo con el Gobierno de España, "porque es el que tenemos, nos guste o no", y en apoyar al Ejecutivo de Fernando López Miras para que se superen, desde la unidad, las dificultades de esta región.

Ha citado, en ese sentido, los problemas de financiación autonómica, agua o infraestructuras ferroviarias, y ha valorado el consenso empresarial y político logrado entre Murcia y las comunidades de Valencia, Andalucía y Madrid en torno a estas demandas.

De sus diez años al frente de la patronal regional, ha destacado la unidad del empresariado murciano, el clima de diálogo social y los grandes pactos firmados con la Comunidad Autónoma para rebajar impuestos, facilitar la actividad económica y simplificar la relación del ciudadano con la Administración regional, y ha avanzado futuros logros en ese sentido, como la próxima cuarta ley de simplificación administrativa que, entre otras mejoras, incluirá el silencio positivo como respuesta.

Sobre su sucesor, que será elegido en la asamblea electoral el 20 de junio, José María Albarracín ha apostado por un candidato de consenso en el seno de la CROEM y, a pesar de los reiterados intentos por desvelar un nombre, no ha querido citar a ningún empresario con opción a ser elegido.

"El nuevo presidente tiene que tener su impronta, sus nuevas ideas, pero va a heredar la unidad empresarial y es algo que tiene que mantener a toda costa", se ha limitado a decir.

Para su nueva etapa niega con rotundidad que vaya a dedicarse a la política. "Ni he entrado, ni entro ni entraré nunca en la política", ha zanjado.

José María Albarracín ha estado arropado en el evento por el consejero de Presidencia, Acción Exterior y Portavocía del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, junto a Juan Francisco Zambudio, presidente del Grupo Zambudio, propietario del digital Murcia Diario, así como miembros de la directiva de CROEM, la directora de Caixabank para Murcia y Comunitat Valenciana, Olga García, y directivos de grandes compañías murcianas.