
Política
El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, renuncia a su cargo
Pone fin a diez años de mandato municipal

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha presentado este lunes su renuncia al cargo, poniendo así fin a una etapa de diez años en sus responsabilidades municipales, que se inició el 13 de junio de 2015. Buendía "cree que es el momento adecuado de cerrar con la satisfacción del camino recorrido en estos años".
Así, ha asegurado que "el cambio está intrínsecamente ligado al transcurrir de los días de nuestra vida y uno de los días más importantes para mí se produjo en junio de 2015 cuando tuve el enorme privilegio y honor de ser elegido alcalde de Alcantarilla, siempre llevaré estos diez años en la alcaldía en mi corazón", según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
También ha señalado que "nunca encontraría el momento de dejarlo porque son tantos los proyectos realizados como los que están planificados y el cambio es necesario". Considera además que "han sido diez años de dedicación intensa y casi exclusiva al Ayuntamiento y a los ciudadanos de Alcantarilla, abandonando muchas parcelas de mi vida personal, una parte que con esta decisión quiero recuperar".
Además, ha asegurado que "esta es una decisión muy meditada que adopto con la seguridad de que el Ayuntamiento seguirá en buenas manos, con un gobierno estable, con personas comprometidas con la ciudad, con gran experiencia en la gestión municipal y con la capacidad de trabajo necesaria para que el municipio continúe por esta senda de crecimiento".
La renuncia se hará efectiva en el Pleno ordinario del próximo jueves, 24 de abril y, en un plazo máximo de diez días, el Pleno del Ayuntamiento de Alcantarilla procederá a la elección del nuevo alcalde o alcaldesa.
Por su parte, Buendía no abandona la política, ha añadido que "seguiré al frente del Partido Popular de Alcantarilla para, desde allí, seguir apoyando el proyecto de futuro para la ciudad y continuaré estando a disposición del Partido Popular, de su Comité Ejecutivo Nacional y del Comité de Dirección de la Región de Murcia para todo en lo que pueda ser de utilidad".
Diez años de Gobierno
Durante sus diez años de gobierno, Joaquín Buendía ha impulsado proyectos para Alcantarilla, como son la apertura del Parque del Acueducto, la renovación del Museo de la Huerta, la reconstrucción del Puente de las Pilas, la remodelación de los edificios históricos del Chalet José María Precioso y de la Fábrica Esteva, este último para convertirlo en el futuro Museo de la Conserva y la recuperación de los restos arqueológicos del yacimiento Cerro Íbero.
Otros proyectos son la ampliación del centro de Salud Alcantarilla-Sangonera, la renovación integral del Polideportivo Municipal y los primeros pasos del proyecto de recuperación de la huerta tradicional, con el inicio del Paraje el Soto.
La modernización de las dos plazas de abastos de la ciudad, la de San Pedro y la de Campoamor, junto con la apertura del Parque Empresarial San Andrés, donde se han instalado Alvalle, Estrella de Levante, Panattoni y Alfil Logistics, además del parque comercial de la Avenida Príncipe, donde se ubican Lidl, Sprinter, Embargos a lo Bestia y McDonald's, la colaboración con el Polígono Industrial Oeste para mejorar sus infraestructuras y la creación del Foro de Empleo y Emprendimiento han supuesto el fomento del empleo y la actividad económica en el municipio.
En estos años también se ha llevado a cabo una mejora de las vías de comunicación, como el Camino de los Soldados, y de la accesibilidad, tanto de las calles, como de los servicios municipales, para las personas con discapacidad, así como la renovación de las plazas, parques y zonas infantiles.
En el área deportiva, destacan los encuentros deportivos como la Carrera de la Base Aérea de Alcantarilla, el Trofeo Guerrita, la carrera popular San Silvestre Bruja o la carrera de Tercios Legendarios, que se celebran todos los años, además de competiciones deportivas de primer nivel, como la celebración de la Supercopa LF Endesa 2024.
En estos diez años se ha creado el Festival de Arte Urbano Octubre Joven, la Ruta del Grafiti o el Festival de Teatro, entre otros, y ha fomentado la participación infantil y juvenil en los asuntos públicos, con la creación del Órgano de Participación Infantil y Adolescente (OPIA), que ha supuesto el nombramiento de Alcantarilla como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de Unicef, la apertura de una nueva sala de estudio con las últimas tecnologías y el proyecto para la creación del primer Espacio de Ocio Joven de Alcantarilla.
En el aspecto financiero se ha reducido la deuda municipal en un 70% en estos diez años, de los 51,1 millones de euros que alcanzaba a su llegada a la alcaldía en 2015 a los 14,9 millones que estará a final de 2025.
Y en cuanto a la seguridad ciudadana, se han instalado más de 20 cámaras de videovigilancia conectadas directamente con la Policía Local, y se ha puesto en marcha de la convocatoria de 13 nuevos agentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar