
Política
La corrupción centra una bronca sesión parlamentaria entre López Miras y el PSOE
La última sesión de control al presidente de la legislatura acentúa el tono electoralista de los partidos a más de dos meses de las elecciones

Los partidos políticos en la Región de Murcia ya están en clave electoral. Así se ha sentido este miércoles en la Asamblea Regional durante la sesión de control al presidente, Fernando López Miras, en el que durante la segunda sesión parlamentaria de la jornada, que ha durado poco más de media hora, los reproches en torno a la corrupción han crispado a los diputados de PP y PSOE con sendos reproches sobre la situación interna de cada formación. El portavoz de los socialistas, Francisco Lucas, echaba en cara al presidente la sentencia conocida hace unos días en la que se condenó a su antecesor, Pedro Antonio Sánchez, a tres años de cárcel y 17 de inhabilitación especial para cargo público. "¿Qué le enseñó su padre político? ¿Se siente orgulloso de haber aprendido de él?". Ante dichas afrentas, López Miras ha respondido breve y contundentemente: "Por lo pronto, nosotros no presentamos a un candidato imputado por corrupción a la Presidencia regional", en referencia al secretario general del PSRM y delegado del Gobierno, José Vélez.
Esa era la primera llama encendida en el parlamento murciano, que ha continuado consumiéndose mientras avanzaba la sesión. Un debate en el que en varias ocasiones ha tenido que intervenir el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, llamando al orden la bancada socialista.
Lucas, en su turno de réplica, ha incidido en que el mismo día en que se conoció la sentencia, "debería haber comparecido para dar explicaciones a la ciudadanía", y ha cargado contra el presidente al asegurar que el "transfuguismo también es corrupción". "Este es el legado, la herencia colectiva que deja".
Frente a esto, el presidente regional ha comenzado a enumerar los casos de corrupción que afectan actualmente al Partido socialista, con el caso del Tito Berni abriendo portadas de medios y telediarios. "¿En serio me pregunta sobre corrupción presentando a un candidato imputado? ¿En serio me pregunta por corrupción habiendo rebajado las penas a los corruptos cambiando el Código Penal? ¿Habiendo rebajado el delito de malversación? ¿Eliminando el delito de sedición porque los sediciosos les han obligado? ¿En serio me lo pregunta cuando los violadores están saliendo de la cárcel? Lo que debe hacer un gobierno es no utilizar las instituciones y poderes públicos en provecho propio, como hace día a día Pedro Sánchez".
En ese mismo sentido, ha insistido en que desde un Ejecutivo autonómico se debe "respetar los procedimientos judiciales", y no "insultar a los jueces". Pero sobre todo, hablar de cosas que afectan a la ciudadanía.
"En el PSOE murciano no pueden hablar de infraestructuras, ni de financiación, ni de la sanidad, ni tan siquiera de políticas de igualdad, porque incluso los movimientos feministas más serios les están dando la espalda por hacer más inseguras a las mujeres".
Ayudas para 8.300 autónomos
Inquirido sobre si tiene previsto poner en marcha más medidas de ayudas a las familias que permitan a los ciudadanos llegar a fin de mes, por parte del portavoz del PP, Joaquín Segado, López Miras ha anunciado un nuevo paquete de ayudas directas para “auxiliar” a más de 8.300 comercios minoristas de la Región de Murcia con hasta dos trabajadores.
El objetivo de este nuevo paquete de ayudas es, según el presidente, “dar un respiro” a los negocios y ayudarles a mantener su actividad y sus puestos de trabajo, mitigando así los efectos de la crisis derivada de la subida de precios y la reducción de sus márgenes de beneficios.
De hecho, ha recordado que esta nueva línea de ayudas se suma a otras actuaciones impulsadas por el Gobierno regional como el Cheque Guardería o la gratuidad de libros. Las bases de las ayudas se publicarán en los próximos días.
Finalmente, desde el partido de los Liberales de Ciudadanos, Francisco Álvarez ha preguntado al presidente si tiene previsto "seguir exigiendo las infraestructuras y conexiones que la Región necesita al Gobierno de España. "Nos vendieron que el AVE se convertiría en una palanca de mejora de la competitividad, de la conectividad, y ha sido más un palo en la rueda de nuestro desarrollo económico y social", asegura el diputado.
Frente a esto, López Miras respondió que seguirá reivindicando porque "las infraestructuras son fundamentales para nuestras exportaciones, para nuestras empresas e industrias, especialmente la agroalimentaria".
También así lo dijo del desarrollo turístico, recordando el reconocimiento al Aeropuerto Internacional de la Región, tras ser nombrado "mejor aeropuerto de Europa de menos de 2 millones de pasajeros", e incidiendo en que la Alta Velocidad ha sido "una decepción".
"Un billete de AVE entre Murcia y Madrid roza los 160 euros. Ahora callan aquellos que no se toman las cosas en serio, pero nosotros no nos vamos a callar, y vamos a alzar la voz para defender las infraestructuras que los ciudadanos de la Región se merecen".
✕
Accede a tu cuenta para comentar