Cultura

Gabarrón celebra su 80 aniversario con una exposición única

El artista de Las Mulas inaugura una exposición en la Fundación Cajamurcia que estará disponible hasta el 15 de julio

La Fundación Cajamurcia presenta Gabarrón. El cristal de la memoria (1961-2025), una exposición antológica que celebra el 80 aniversario del artista y que está comisariada por Cristóbal Belda con la colaboración de Javier Pérez Segura REMITIDA / HANDOUT por ADC ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 15/05/2025
La Fundación Cajamurcia presenta Gabarrón. El cristal de la memoria (1961-2025), una exposición antológica que celebra el 80 aniversario del artista y que está comisariada por Cristóbal Belda con la colaboración de Javier Pérez SeguraADC ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓNEuropa Press

La Fundación Cajamurcia presenta 'Gabarrón. El cristal de la memoria (1961-2025)', una exposición antológica que celebra el 80 aniversario del artista de Mula y que está comisariada por Cristóbal Belda, con la colaboración de Javier Pérez Segura. La inauguración tendrá lugar este jueves, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Las Claras Fundación Cajamurcia, donde permanecerá abierta al público hasta el 13 de julio.

Organizada por la Fundación Cajamurcia con la colaboración del Museo Cristóbal Gabarrón, la exposición ofrece una mirada profunda a más de seis décadas de creación artística, como un recorrido libre por los momentos clave que han definido el lenguaje de Gabarrón y su pensamiento desde 1961.

"El arte ha sido siempre mi manera de formular preguntas", afirma Cristóbal Gabarrón (Mula, 1945). Esta exposición recoge, precisamente, una selección de obras que revelan una forma de pensar el mundo a través del arte.

Pintura, escultura, collage o ensamblaje son las técnicas que se cruzan sin jerarquías en un discurso visual marcado por la libertad formal, el uso simbólico del color y una mirada humanista que ha sido constante a lo largo de su carrera.

Las Claras Fundación Cajamurcia reúne una selección de piezas representativas que permiten comprender la evolución del artista desde sus primeros dibujos hasta etapas de madurez, en las que su iconografía y su uso del color se consolidan. La exposición recoge el pulso vital de una multifacética trayectoria en la que Gabarrón ha hecho de la exploración una actitud constante. Es una lectura abierta de las claves que definen su universo creativo.

Esta propuesta no persigue plantear un repaso exhaustivo, ni se limita a ordenar cronológicamente una vida dedicada al arte. Lo que propone es una mirada hacia dentro, un reflejo múltiple de la obra de un artista de la talla de Cristóbal Gabarrón. La muestra recoge los orígenes, las transformaciones, las constantes y los descubrimientos. Cada pieza funciona como una puerta de entrada a su pensamiento, a su forma de entender el arte como lenguaje libre, vital y comprometido.

El propio artista lo expresa con claridad al afirmar que "estas obras representan la evolución de mis conceptos y de mis preguntas". Cada pieza seleccionada es testimonio de una etapa y parte de una trayectoria de vida dedicada al arte. Un lenguaje que se ha ido forjando a lo largo de más de seis décadas de trabajo que el espectador puede recorrer a través de una selección de hitos.

Exposición en Mula

Con motivo de esta exposición en el Centro Cultural Las Claras, también se podrá visitar una selección de obras del artista en las salas temporales del Museo Cristóbal Gabarrón (Calle San Francisco, 14, Mula), del 15 de mayo al 31 de julio.

En este espacio, donde se descubre a un Gabarrón más íntimo, se exponen las creaciones más recientes, realizadas entre 2020 y 2025. Esta etapa se caracteriza por una depuración formal, un uso más esencial de la materia y una expresión más contenida, íntima y meditativa. Son obras que condensan experiencia, pensamiento y sensibilidad, y que abren un espacio distinto para la contemplación.

Como figura esencial del arte contemporáneo, Gabarrón ha alcanzado un sólido reconocimiento internacional gracias a una obra que combina exploración formal, arte público y compromiso humanista.

Su trabajo se ha expuesto en instituciones de referencia como el Chelsea Art Museum (Nueva York), el IVAM (Valencia), el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo (Valladolid), el Museo Nacional de Arte de China (Shanghái) o el Museo de Arte Moderno de Gdansk (Polonia), y el artista ha colaborado con organismos como las Naciones Unidas o el Comité Olímpico Internacional, convencido del poder del arte como agente de transformación social.

Con motivo del 'Día Internacional de los Museos', este sábado se prolongará el horario de visita vespertino hasta la noche (de 18.30 a 00.00 horas) y se realizarán dos visitas guiadas a las 20.30 y 22.00 horas. Además, a las 20.30 horas, en el patio del Centro Cultural Las Claras, se celebrará un concierto a cargo de la Agrupación Antiqva Harmonia.

Por otro lado, el domingo, de 10.00 a 12.00 horas, se desarrollarán dos talleres infantiles que combinan la realización de esculturas con plastilina y visitas guiadas a la exposición. Tanto para las visitas guiadas como para los talleres es necesario hacer reserva previa en el teléfono 968 234647.