Suministro de agua
La Mancomunidad de Canales del Taibilla prevé llenar los depósitos y abastecer ya hoy a algunos municipios sin suministro de agua
En total son 20 kilómetros y más de una docena los municipios y pedanías afectadas por el corte que en su conjunto puede durar hasta cinco días

La Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) se encuentra trabajando en las labores de limpieza intensiva en el primer segmento del tramo de los 20 kilómetros afectados por la incidencia, que tienen como objetivo principal alcanzar este miércoles el depósito de El Mirador, situado en esta parte del canal. Se trata del segmento más afectado por el temporal al haberse localizado en él el punto de infiltración de agua de escorrentía de barro que provocó la alteración de la calidad del recurso, ocasionando, en última instancia, la declaración del agua de abastecimiento como no apta para consumo humano en determinadas zonas a las que da servicio el organismo, según han indicado desde la MCT en una nota de prensa.
Una vez concluya la limpieza este tramo, han asegurado que se podrá proceder al llenado con agua limpia del depósito de El Mirador, que da servicio a los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares. Además, han indicado que a partir de ese momento será posible distribuir caudales aguas abajo en el canal, posibilitando la disponibilidad temporal de agua en otras tomas en las que se ha tenido que interrumpir el suministro por completo. Es el caso de las pedanías afectadas de los municipios de Torre Pacheco y Murcia.
Con esta actuación de urgencia, pretenden posibilitar la disponibilidad de agua en los hogares para tareas como el llenado de cisternas o limpieza de pavimentos, mientras que sigue avanzando hasta la declaración de la aptitud para consumo humano del agua servida por el organismo a los municipios.
Despliegue de más equipos de trabajo
Paralelamente a la ejecución de esta fase, la MCT ha desplegado nuevos equipos de trabajo en otros segmentos del tramo afectado del canal. De esta manera, pretenden avanzar en fases posteriores de los trabajos de restablecimiento mientras se ejecutan las anteriores.
El despliegue de equipos se está llevando a cabo con turnos dobles a lo largo de las 24 horas del día, considerando a su vez la dificultad de las tareas de limpieza en el canal por las condiciones propias -capacidad de equipos en el interior, oxígeno en cantidades inferiores a las normales- de este tipo de infraestructuras.
Descartados índices por contaminación fecal
El servicio de Calidad de Agua se encuentra elaborando análisis continuos del agua que ha discurrido por el canal desde el episodio provocado por la dana que llevó a la declaración del recurso como no apto para consumo humano al verse comprometidos determinados indicadores recogidos en el Real Decreto, 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
Dichos análisis no han detectado, según han afirmado, la presencia en el agua de bacterias como E.coli o enterococos, asociadas a la presencia de aguas fecales, por lo que se descartaría en principio que las infiltraciones contuvieran este tipo de aguas.
Concretamente, los indicadores de calidad de agua que se han visto más comprometidos han sido los de turbidez y cantidad de cloro necesario en el agua para garantizar una correcta desinfección, asociados ambos a la introducción en el canal de agua de escorrentía con barro.
Reunión con los municipios afectados
Este martes, el presidente de la MCT, Juan Cascales, mantuvo una reunión con los alcaldes y representantes municipales de las localidades afectadas por el episodio en la que les ha trasladado información sobre el estado y magnitud de los trabajos. También ofreció la ayuda de la MCT para poner en marcha alternativas que minimicen las afecciones a la población.
Por otra parte, afirmó que espera una "resolución progresiva de la situación a lo largo de los próximos días" y se ha comprometido a "explorar suministros alternativos para aliviar la situación de corte total del servicio en los núcleos que lo hayan padecido".
Por último, la MCT dijo que "lamenta las molestias ocasionadas por esta inesperada eventualidad y mantiene su compromiso de poner todos sus medios y esfuerzos disponibles para dar solución a la incidencia en el menor plazo de tiempo posible".