
Viajes
Las murallas de King Kong, el secreto mejor guardado de esta región española
Se trata de una espectacular formación rocosa que desafía a los amantes del senderismo

Los amantes de las rutas de montaña deben anotar esta en su agenda: la ruta de las Murallas de King Kong, situadas a pocos kilómetros de la ciudad de Murcia. Estas formaciones rocosas dibujan un paisaje espectacular que se sale de los circuitos más conocidos, motivo que hace su visita todavía más recomendable.
Se alzan en el interior del Parque Regional de El Valle-Carrasco. Son unas enormes formaciones calcáreas que pueden verse desde lugares como El Relojero o La Cresta del Gallo, donde se dibujan como unas grandes paredes de forma irregular que quieren se conquistas, sin éxito, por los árboles.
Para promover su conocimiento, la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, que dirige Antonio Navarro, ha programado más de 15 actividades hasta el mes de junio, sumando los itinerarios y las talleres ambientales.
Los itinerarios y rutas ambientales guiadas tienen como objetivo principal promover el conocimiento, la valoración y el disfrute de diferentes enclaves y entornos naturales de interés del Municipio de Murcia.
Dirigidas al público en general, se realizan los sábados bajo reserva con grupos reducidos de 25 personas para poder disfrutar y aprender del entorno natural que se visita, haciendo paradas explicativas en puntos de interés de hallazgo de fósiles en la zona, fauna y flora, y de enclaves de bien de interés cultural.
La edad media de los asistentes está entre los 40 y los 65 años, aunque desde la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente también se programan actividades específicas para disfrutar en familia, como las de 'Sigue la Pista' en el Majal Blanco y en Contraparada en las que, a través del juego, los más pequeños tienen que buscar plantas y conocer los distintos tipos de suelo.
El próximo 29 de marzo está prevista la ruta de Subida al Castillo de la Asomada (Puerto de La Cadena), de 6 Km de longitud y dificultad media. Principalmente se trata de conocer, a través de los guías, el tipo de paisaje, la singularidad y usos tradicionales del espacio como zonas de cultivo o áreas pecuarias, la botánica, y la geología.
Las rutas en abril y mayo permitirán otros puntos de interés como es la Huerta de Alquerías; El paisaje lunar y la Solana del Cerrillar; un Paseo por la Contraparada; La Rambla de la Murta en Primavera; y Descubre la Huerta, de la Contraparada al Molino de los Casianos.
El Parque Forestal Majal Blanco es un espacio natural en el que se desarrollan numerosas actividades de uso público y turístico como son las rutas para practicar senderismo y observación de la naturaleza. Además se encuentra el Centro de Visitantes que permite conocer, de forma amena e interactiva, los valores ecológicos y culturales del Parque Forestal municipal.
Respecto a La Contraparada es un paraje natural ubicado al oeste de la ciudad que se vertebra en torno al Azud Mayor declarado Bien de Interés Cultural, que distribuye el agua del Río Segura al sistema de acequias de la vega de Murcia desde el siglo X.
✕
Accede a tu cuenta para comentar