
Turismo
La Región busca analizar el impacto del turismo de congresos para poder impulsarlo
Murcia acogió en 2024 un total de 1.038 reuniones profesionales, entre ellas 139 congresos, 94 convenciones de empresa y 805 jornadas, simposios o seminarios

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) colabora en un proyecto pionero que permitirá conocer "en profundidad" el impacto del turismo de congresos y eventos (MICE) en la comunidad, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.
El proyecto, enmarcado en el programa de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) promovido por SEGITTUR y la Secretaría de Estado de Turismo, se extenderá hasta junio de 2026 y tiene como objetivo generar un modelo de medición integral del impacto del turismo MICE integrando indicadores económicos, sociales y medioambientales.
Asimismo, busca dotar a los destinos de una herramienta tecnológica avanzada que les permita recopilar, analizar y visualizar información estratégica a través de un sistema interoperable y conectado a la futura Plataforma Inteligente de Destinos.
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, ha apuntado que esta actuación "permitirá medir el retorno económico y el gasto medio por asistente, evaluar la ocupación hotelera y la inversión generada por evento, identificar modelos de gobernanza eficaces y mejorar la conexión entre agentes públicos y privados del sector".
Martínez ha destacado que esta iniciativa "sitúa a la Región a la vanguardia de la transformación digital del sector turístico nacional, promoviendo una toma de decisiones más informada, sostenible y orientada a resultados".
Poder desestacionalizador y de creación de empleo
El director del Itrem ha reafirmado el "compromiso" de la Región, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, con el impulso y la promoción del MICE, "un producto que se caracteriza por su alto poder desestacionalizador, su capacidad para crear empleo, generar sinergias e impulsar la imagen de la Región como destino de calidad".
La ciudad de Murcia acogió en 2024 un total de 1.038 reuniones profesionales, entre ellas 139 congresos, 94 convenciones de empresa y 805 jornadas, simposios o seminarios, que atrajo a más de 158.700 asistentes, un 11 por ciento más que el año anterior. Por primera vez se superó la barrera de los 50.000 congresistas en un solo ejercicio, alcanzando los 51.049 participantes, lo que supone un incremento del 32 por ciento.
Cartagena también reforzó su posicionamiento como destino de reuniones al albergar 251 eventos que reunieron a 36.563 asistentes a lo largo del año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar