Biblioteca Harley-Davidson

Acoso

Y es tanto más inquietante cuanto que ese modelo pujolista, si en algo estaba especializado, era en mordidas de la obra pública.

Una manera efectiva de comprobar hasta qué punto el sanchismo está acabado es fijarse tan solo en quienes todavía lo defienden, desde las pensionistas teñidas de henna a la puerta de Ferraz hasta Óscar Puente, esa mente tan sólida que ha conseguido destrozar nuestro sistema de transportes.

Rodeado ya tan solo de criaturas patéticas que nos hacen temer que un día estornuden y el cerebro se les salga por la nariz, el sanchismo terminal ha encontrado como única salida recurrir al acoso para defenderse a la desesperada. Es incoherente largar a Paco Salazar por acosador, lloriquear a continuación porque te han echado pintura a una sede valenciana, y luego acorralar con insultos a uno de los tuyos y negarle la réplica porque exprese posiciones críticas con la dirección. Quizá lo más grave y definitorio sean las palabras de Salvador Illa cuando afirmó muy serio que quien criticara al secretario general atacaba al partido. Esa línea de pensamiento deficiente significa haberse aprendido al pie de la letra el puro totalitarismo de Pujol que afirmaba que quien le criticara a él, atacaba a Cataluña. Y es tanto más inquietante cuanto que ese modelo pujolista, si en algo estaba especializado, era en mordidas de la obra pública, algo que curiosamente también es la nuez del asunto Cerdán-Ábalos.

Así que el sanchismo, por no ser, ya no es ni socialista sino neoconvergente, con similares conductas de autos de fe, al estilo de los Politburó de Stalin, donde la crítica de la corrupción se persigue como traición a la causa.

Hasta la fecha, el gran enigma del público era preguntarse: ¿quién necesita benzodiacepinas existiendo los discursos de Salvador Illa? Pero las incógnitas sobre su persona, tras el Comité Funeral del sanchismo de este pasado fin de semana, se han trasladado a interrogarse sobre si ya se ha cortado pene y testículos o no. Quizá prefirió la emasculación química.