Nuevo pontífice

El trípode
No sé si le gustará a Trump pero a los católicos hispanos nos transmitió confianza nada más verlo al salir a la loggia Vaticana, con la tradicional vestidura de los Papas recién electos
El 8 de mayo es una fecha destacada en la Historia de España y también en la de Europa y del mundo. De España, por cuanto fue un 8 de mayo (del 589) cuando durante el Tercer concilio de Toledo Recaredo, Rey de los godos, hizo oficial y pública su conversión del arrianismo a la fe católica, que privadamente había efectuado en 587. De acuerdo al principio «Cuius regio eius religio» (la religión del Rey es la religión del reino), ese día puede decirse que «nació España» asentada en la monarquía visigoda católica, y en su unidad política, jurídica, cultural y en especial religiosa, uniendo a los católicos hispanorromanos y los godos arrianos. El hermetismo del cónclave mantiene a los 133 Cardenales aislados del mundo exterior y con juramento expreso y público de guardar secreto de las deliberaciones y desarrollo de las votaciones. Pero tras la cuarta votación y la fumata blanca, a partir de hoy, el 8 de mayo de 2025 se incorpora a la relación de acontecimientos que a lo largo de la Historia han sucedido en esta señalada fecha. Estamos en el mes dedicado muy en especial a la devoción a la Virgen María, proclamada por Pablo VI como Madre de la Iglesia durante el Concilio Ecuménico Vaticano II, y en Jueves, que es día eucarístico, y esa coincidencia seguro habrá sido una ayuda para que el elegido como el 267 sucesor de Pedro sea el que la Iglesia y el mundo necesitan para estos tiempos.
El Papa León XIV, hasta ahora cardenal Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, agustino, norteamericano pero con estrecha vinculación con Perú cuya nacionalidad posee, y donde ha residido durante 40 años, habla perfectamente español y transmite serenidad y paz. Reconozco que me gusta mucho que haya elegido ese nombre que hace honor a aquel gran Sumo Pontífice que sucedió al hoy beato Pío IX que definió el dogma de la Inmaculada Concepción y precedió al hoy san Pío X, autor entre otras importantes encíclicas de la Rerum Novarum, la gran encíclica social de la Iglesia. Que el diario italiano la República le definiera como el «menos estadounidense de los estadounidenses» no sé si le gustará a Trump pero a los católicos hispanos nos transmitió confianza nada más verlo al salir a la loggia Vaticana, con la tradicional vestidura de los Papas recién electos. Los cardenales han atendido a la inspiración del Espíritu Santo como decimos, en este Jueves eucarístico y Mariano, el de las dos columnas de la Iglesia del histórico sueño profético de san Juan Bosco en momentos de zozobra para la nave de Pedro en un mar embravecido.
Nuevo pontífice