
El Gobierno de Pedro Sánchez
Sánchez asume un gobierno con “varias voces”, pero anticipa “una misma palabra”
El presidente del Gobierno ha expresado su “profundo agradecimiento” a todos los ministros que abandonan el Ejecutivo, a los que ha agradecido su “extraordinario trabajo”.
El presidente del Gobierno,Pedro Sánchez, ha comparecido hoy en Moncloa para dar carta de naturaleza a los nombres de su Gabinete que se han ido filtrando en los últimos tres días. El jefe del Ejecutivo ha destacado que será un “Gobierno plural pero con firme propósito de unidad; con ideas plurales, pero con un único camino y con varias voces, pero una misma palabra”.

Sánchez ha definido este nuevo Gabinete como “activo, ejecutivo y resolutivo” dentro de la que será una legislatura marcada por el diálogo social, territorial y generacional”. El jefe del Ejecutivo ha querido tener también un recuerdo y un agradecimiento para aquellos ministros que no continúan y ha argumentado su salida asegurando que “cada etapa exige nuevas circunstancias y nuevos perfiles”.
Tras finalizar la intervención, el presidente se ha parado unos minutos con los periodistas y en conversación informal con los mismos se ha mostrado “contento” por haber alumbrado por fin el Ejecutivo, en el que no ha querido anticipar ningún tipo de roce con Podemos, aunque partiendo de la base de que cada formación es distinta. “Si no seríamos todos del mismo partido”, ha resuelto. Sánchez ha querido dejar claro que no ha tenido ningún problema con Iglesias a raíz de la cuarta vicepresidencia, porque en la negociación se pactó su encaje en el Ejecutivo, pero que cada uno elegiría a sus miembros.
Reunión con Torra
El presidente no ha descartado que su encuentro con Quim Torra se produzca antes de que arranque la mesa de diálogo entre Gobiernos y de manera aislada respecto al resto de presidentes, aunque esta ronda también se llevará a cabo. En todo caso, Sánchez desliga este encuentro de la eventual inhabilitación del president de la Generalitat, porque cree que no se resolverá en el corto plazo y, en todo caso, se someterá al Estado de Derecho.
Precisamente en la relación con Cataluña, Sánchez ha vinculado a varios ministros más allá de la de Política Territorial, para el que ha elegido a Carolina Darias. Al frente de esta interlocución estarán el propio presidente, Carmen Calvo, el ministro de Justicia Campo o incluso Salvador Illa, cuya influencia ha querido dejar claro que va “mucho más allá de Sanidad”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar