
Independentismo
Otegi, reelegido para liderar EH Bildu con el 94,44 % de los votos del III Congreso
Tras su elección, Junqueras (ERC) se ha comprometido a concurrir a las elecciones con la formación abertzale
Arnaldo Otegi mantiene su liderazgo al frente de Bildu. El exmilitante de Herri Batasuna ha sido elegido secretario general de la formación abertzale con cerca del 95% de los votos en el marco de un Congreso en el que se ha renovado la dirección con más del 90 % de los apoyos.
Tras conocerse su reelección, recibido a los gritos de "Independentzia" por los asistentes, Otegi ha comenzado su intervención con la reflexión de que "solo hay un orden mundial justo: el respeto a la soberanía y derecho de determinación de los pueblos, la distribución de la riqueza y el refuerzo de la paz".
Según informa la agencia EFE, ha mostrado su "orgullo" por el camino recorrido y el "frente amplio que estamos construyendo" tras un "debate coherente", del que se deriva como pilar la reivindicación de "antiliberalismo y soberanía nacional para el pueblo vasco".
La independencia del País Vasco
Durante su intervención Otegi ha insistido en su apuesta por la desconexión y el "autogobierno" y ha abierto la puerta a que Bildu articule "mayorías democráticas populares”. En cuanto al antiliberalismo, Otegi ha asegurado que "la diferencia fundamental" entre izquierdas y derechas es la distancia entre "negocio o derechos fundamentales" ya que "donde unos vemos educación, sanidad o servicios, las derechas solo ven espacios para los negocios".
El renovado líder de la izquierda abertzale, que ha superado el 88 % de los apoyos conseguidos en el anterior congreso, ha pedido que EH Bildu sea "ejemplo de cómo se entiende el poder desde la soberanía popular" en un "Estado plurinacional en el que existen naciones sin derecho a la libre determinación". El acto de clausura ha contado con sendas breves intervenciones de apoyo a cargo del presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, y el representante del Sinn Fein Declan Kearney, quienes han mostrado su apoyo a los objetivos independentistas de EH Bildu y a su estrategia.
Además, se ha reformado el organigrama directivo de la coalición que comparten Sortu, Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, al cambiar la denominación del cargo de Otegi desde Coordinador general a Secretario general. Entre los cambios se incluye, además, la creación de una 'Mesa Política' integrada por 33 personas que se reunirá cada dos meses, y una Ejecutiva permanente de 16 personas y gestión diaria, copada por representantes de Sortu.
Pinza con ERC para ir a las elecciones
Así, acompañan a Otegi en la Ejecutiva Sonia Jacinto como secretaria de Organización, y Arkaitz Rodriguez como secretario de Acción Política, así como responsables de diferentes áreas de gestión regional y temática. Ya en la Mesa Política, a estos miembros de la Ejecutiva se suman las portavoces en el Congreso, en el Senado y en el Parlamento Europeo, y se integran Eba Blanco (EA) y Oskar Matute (Alternatiba), así como otros tres representantes territoriales por cada uno de los cuatro territorios de implantación de EH Bildu.
Ese llamamiento a articular mayorías populares ha sido acogido por Junqueras, quien se ha comprometido a concurrir con Bildu para la próxima cita electoral "con la máxima fuerza democrática". Durante su intervención en el Congreso celebrado en Pamplona, Junqueras ha destacado que sus "respectivas naciones" luchan por su plena soberanía desde tiempos inmemoriales. "Desgraciadamente no siempre hemos coincidido en la estrategia o en el tiempo en nuestras respectivas actuaciones. Y sin duda esto ha facilitado la acción represiva por parte del Estado español", ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar