Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 11 de octubre? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica
Cada 11 de octubre, los fieles recuerdan varias figuras santas cuya vida y legado siguen inspirando. En este día destacan especialmente San Juan XXIII, junto a otros nombres menos conocidos pero también venerados
El protagonista del santoral de hoy es San Juan XXIII, nacido como Angelo Giuseppe Roncalli en 1881 en la región italiana de Bérgamo. Su pontificado, iniciado en 1958, fue uno de los más influyentes de la historia reciente de la Iglesia Católica. Conocido por su humildad, su cercanía con los fieles y su tono conciliador, Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano II, un acontecimiento decisivo que transformó profundamente la vida eclesial y la relación de la Iglesia con el mundo moderno.
El Concilio -inaugurado precisamente un 11 de octubre de 1962- buscó renovar la liturgia, fomentar el diálogo y promover una Iglesia más abierta y humana. Por eso, la elección de esta fecha para su festividad no es casual: conmemora el día en que su visión reformadora empezó a hacerse realidad.
Canonizado en 2014 por el Papa Francisco junto a Juan Pablo II, San Juan XXIII sigue siendo recordado como símbolo de bondad, diálogo y paz.
Santa María Soledad Torres Acosta, la enfermera de los humildes
Junto al Papa Bueno, el santoral de este 11 de octubre también recuerda a Santa María Soledad Torres Acosta, fundadora de la congregación de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Nacida en Madrid en 1826, dedicó su vida a cuidar enfermos y necesitados en sus propios hogares, una labor pionera que transformó la atención sanitaria en el siglo XIX.
Su compromiso con los más vulnerables le valió una gran devoción en España y América Latina. Fue canonizada por Pablo VI en 1970 y su figura se asocia a los valores de entrega, compasión y fortaleza ante la adversidad.
Otros santos y beatos del 11 de octubre
El calendario litúrgico también conmemora hoy a San Gumaro de Lier, patrón de los leñadores en Bélgica, conocido por su vida de oración y retiro, y a San Felipe, diácono, uno de los siete primeros servidores elegidos por los apóstoles para asistir a las comunidades cristianas.
Asimismo, se celebra la memoria de San Pedro Le Tuy, mártir de Vietnam; San Anastasio de Schemaris, monje sirio; y San Gaudencio de Gniezno, arzobispo y misionero que evangelizó gran parte de Europa Central en el siglo X.
El valor del santoral en la actualidad
Más allá de las conmemoraciones religiosas, el santoral sigue siendo un recordatorio de las virtudes humanas que trascienden el tiempo: la bondad, la fe, el servicio y la solidaridad. En una sociedad cada vez más secularizada, estas fechas continúan ofreciendo inspiración espiritual y un espacio para reflexionar sobre el legado de quienes dedicaron su vida al bien común.
Así, el 11 de octubre no solo celebra a San Juan XXIII y a otros santos, sino que también invita a recordar que la fe puede traducirse en gestos concretos de empatía y renovación, valores tan necesarios hoy como en tiempos del “Papa Bueno”.