
Cuerpo humano
Boticaria García revela los beneficios de las 'superkinas': un potente aliado antiinflamatorio, según la nutricionista
Lo más interesante de estas moléculas como dice la farmacéutica es que no se venden en farmacias ni requieren receta médica

La farmacéutica y nutricionista Marian García, conocida como Boticaria García, ha destacado recientemente el papel esencial de las 'superkinas' en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
El ejercicio físico no solo fortalece los músculos y mejora la condición física, sino que también activa una serie de mecanismos en el cuerpo que promueven la salud y previenen enfermedades. Entre estos mecanismos se encuentran las superkinas.
Estas moléculas, liberadas durante la actividad física, actúan como una "polipíldora natural" con múltiples beneficios para el organismo.
¿Qué son las 'superkinas'?
Las superkinas son moléculas que nuestro cuerpo produce de manera natural cuando realizamos actividad física, especialmente ejercicios de fuerza. Su función principal es actuar como mensajeras químicas, enviando señales a distintos órganos para mejorar su funcionamiento y promover la salud.
Cuando realizamos ejercicio, nuestros músculos se contraen y se producen pequeñas lesiones en las fibras musculares. Como respuesta, el organismo libera una serie de proteínas reparadoras, entre las que se encuentra la interleucina-6.
Durante mucho tiempo, esta molécula ha estado vinculada a procesos inflamatorios y enfermedades cuando se encuentra en niveles elevados debido al estrés crónico o enfermedades autoinmunes. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que, en el contexto del ejercicio, la IL-6 tiene un efecto positivo en el organismo.

Es decir, la misma molécula que puede estar presente en procesos inflamatorios perjudiciales también actúa como una aliada poderosa cuando se libera de forma controlada a través del ejercicio físico.
El ejercicio físico como seguro de vida
Boticaria García enfatiza que no es necesario realizar entrenamientos extenuantes para activar estas moléculas beneficiosas. Con gastar tiempo de ejercicios de fuerza adaptados a las capacidades individuales para estimular la liberación de 'superkinas'.Esto convierte al ejercicio en una herramienta accesible y eficaz para mejorar la salud general y prevenir diversas patologías.
Lo más interesante de estas moléculas como dice la farmacéutica es que no se venden en farmacias ni requieren receta médica. Son completamente gratis y están al alcance de todos. Para estimular su producción en el cuerpo, basta con realizar ejercicio de intensidad moderada de manera regular.
Tipos de ejercicio que puedes realizar
El ejercicio de fuerza es fundamental para mantener músculos, huesos y articulaciones fuertes, además de ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. No es necesario levantar pesas pesadas en el gimnasio para obtener beneficios, los ejercicios de fuerza moderadospueden activarse con el propio peso corporal o con resistencia ligera.
Puedes realizar ejercicios como sentadillas, flexiones o zancadas, que fortalecen piernas y glúteos. Las bandas de resistencia son otra excelente opción, permitiendo ejercicios como el remo o el press de hombros.
Si tienes pesas ligeras o botellas de agua, puedes hacer ejercicios como el peso muerto. Además, actividades cotidianas como dar paseos algo más largos de lo normal o subir escaleras, contribuyen al fortalecimiento muscular. Incorporar estos ejercicios a tu rutina mejora la fuerza, la estabilidad y la salud en general, y es una forma accesible de cuidar tu cuerpo sin necesidad de equipo avanzado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar