Alimentación saludable

El mejor producto para la salud intestinal: estos son sus beneficios

Es un alimento que contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden prevenir enfermedades digestivas crónicas

El mejor producto lácteo para la salud intestinal: estos son sus beneficios
El mejor producto lácteo para la salud intestinal: estos son sus beneficiosPixabay

El yogur griego se ha consolidado como uno de los mejores aliados para la salud intestinal gracias a su alto contenido en probióticos, proteínas y compuestos bioactivos. Este producto lácteo fermentado no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también promueve un microbioma equilibrado, fortaleciendo la barrera intestinal y mejorando la digestión.

Los probióticos son bacterias beneficiosas que contribuyen a mantener el equilibrio del microbioma intestinal. El yogur griego es una excelente fuente de estos microorganismos, que ayudan a reducir la proliferación de bacterias nocivas y refuerzan la salud digestiva. Según la gastroenteróloga Aditi Chhada, los probióticos presentes en este alimento desempeñan un papel clave en la protección del revestimiento intestinal y en la regulación del sistema inmunológico.

Además de su aporte probiótico, el yogur griego contiene péptidos bioactivos con propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud del intestino. Estos compuestos ayudan a fortalecer la barrera intestinal, evitando que bacterias, virus y toxinas entren en el organismo.

Asimismo, los probióticos del yogur fermentan las fibras dietéticas presentes en otros alimentos, produciendo ácidos grasos de cadena corta (AGCC). Estos compuestos tienen efectos antiinflamatorios que pueden prevenir enfermedades digestivas crónicas.

El consumo de yogur griego ha demostrado ser efectivo en la recuperación de la microbiota intestinal después de episodios de diarrea, especialmente cuando esta es causada por el uso de antibióticos. De acuerdo con el Dr. David D. Clarke, profesor clínico en la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, los cultivos vivos de este producto ayudan a restablecer el equilibrio de bacterias saludables en el intestino, reduciendo el malestar digestivo y mejorando la absorción de nutrientes.

Para obtener los máximos beneficios, es fundamental elegir yogures que contengan cultivos vivos y activos. Según el dietista Toby Amidor, se recomienda buscar en la etiqueta bacterias como Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus, Bifidobacterium y Lactobacillus acidophilus. La presencia de estos microorganismos garantiza una mayor efectividad probiótica y un impacto positivo en la salud intestinal.