Salud

Las personas que beben un vaso de zumo de naranja al día también tienen estos hábitos

Sus dietas no solo incluyen más fruta, sino también más verduras, legumbres, cereales integrales, lácteos y proteínas de origen animal y vegetal, según un nuevo estudio

Solo los adultos mayores beben las cantidades recomendadas de zumo de naranja al día
Solo los adultos mayores beben las cantidades recomendadas de zumo de naranja al día Cedida

Incluir un vaso de zumo de naranja en la rutina diaria es un signo de que nuestro esquema de alimentación es saludable. Así lo demuestra un estudio internacional, publicado en la revista Nutrients, que revela que las personas que lo consumen a diario tienen más probabilidades de cumplir con las recomendaciones nutricionales y de seguir una alimentación más equilibrada.

La investigación, llevada a cabo por expertos de MS-Nutrition (Francia) y la Universidad de Washington (EE.UU.), analizó datos de más de 4.000 participantes de la encuesta nacional de salud y nutrición de Estados Unidos (NHANES) entre 2017 y 2023. Los resultados muestran que quienes consumen zumo de naranja natural de forma habitual disfrutan de dietas más ricas en nutrientes esenciales como potasio, calcio y vitamina C, además de tener una ingesta menor de azúcares añadidos.

"Las dietas de los consumidores de zumo de naranja natural no solo incluyen más fruta, sino también más verduras, legumbres, cereales integrales, lácteos y proteínas de origen animal y vegetal. Además, presentan menos azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio. Esto sugiere que el consumo de zumo natural es un aliado en el conjunto de una nutrición responsable”, explica el Adam Drewnowski, coautor del estudio y catedrático en la Universidad de Washington.

Por su parte, la dietista y divulgadora británica Carrie Ruxton destaca que "estos hallazgos son muy positivos, porque confirman que el zumo no sustituye a la fruta entera, sino que la complementa. Incorporar un vaso de zumo natural de naranja al día es una forma sencilla y asequible de mejorar la ingesta de nutrientes y de apoyar una dieta más equilibrada, especialmente en los grupos con menor poder adquisitivo".

El estudio subraya también la importancia de que las futuras guías dietéticas tengan en cuenta no solo la calidad nutricional de los alimentos sino también su accesibilidad económica. Por otro lado, indica que el consumo actual de zumo de naranja en Estados Unidos está muy por debajo de los valores recomendados por las guías nutricionales.

En Europa, una revisión de 2024 de los datos de ingesta mostró que la población consume cantidades ajustadas a las recomendaciones nutricionales que, aunque varían entre países, en promedio sugieren un consumo diario de 150ml (un vaso). Después de analizar los datos de consumo, los investigadores encontraron que los adultos y los adultos mayores bebían aproximadamente esa cantidad al día mientras los lactantes (86g/día), los niños (108 g/día) y los adolescentes (112 g/día,) consumían menos.