
Alimentación
Rubén Lechuga, experto en nutrición, sobre el mejor horario para comer: "Estamos hechos para vivir de día"
El especialista ha hecho especial énfasis en la influencia de la luz en los ritmos biológicos de cada persona

Muchos la intentan alcanzar, pero son pocos los que consiguen adaptarse a las pautas de una vida saludable: alimentación consciente, ejercicio regular y un descanso adecuado. Para abordar cómo gestionar estos pilares, Joaquín Prat entrevistó en 'El tiempo justo' al nutricionista Rubén Lechuga. Durante la conversación, el experto abordó temas de gran actualidad, como la llamada 'cronodieta' y los consejos que ha popularizado el futbolista Marcos Llorente sobre la exposición a la luz solar y el impacto de las pantallas.
Lechuga destacó la importancia de la luz en nuestros ritmos biológicos, explicando que la exposición matutina a la luz solar sin excesos puede tener efectos positivos en nuestro bienestar. En relación con los mensajes de Llorente sobre tomar el sol sin protección, el nutricionista fue claro: "Sí hay un punto importante, y es que la luz, especialmente la natural, influye en el ritmo biológico y en la producción de cortisol".
La cena, clave en una dieta equilibrada
En cuanto a la 'cronodieta', Lechuga se mostró crítico con su popularización. "El problema está en instrumentalizarlo todo. Hemos convertido conceptos útiles en herramientas de marketing", señaló. Aprovechó para recordar que una de las claves de una alimentación equilibrada es no retrasar en exceso la cena. "Estamos hechos para vivir de día. Si cenamos a las diez o las once y nos vamos a dormir enseguida, con el tiempo aparecen problemas digestivos, inflamación o estreñimiento", advirtió, aunque matizó: "No pasa nada si un día se alarga más allá de las nueve".
Sobre si existen mejores momentos para comer, el experto respondió afirmativamente, aunque subrayó que todo debe adaptarse al contexto personal. Al hablar del ayuno intermitente, fue tajante: "Depende de la persona. Hay quienes lo llevan perfectamente y quienes no". Para él, lo esencial es mantener una coherencia en los hábitos diarios.
Como cierre, Lechuga recalcó que una vida saludable no depende solo de dietas específicas, sino de una visión integral: "Dormir de noche, despertarse de día y concentrar las comidas en las horas de luz. Ese es el enfoque más natural y sostenible a largo plazo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar