Avances

Encuentro con Christian Brogna, neurocirujano que opera tumores cerebrales con los pacientes despiertos.

Cuenta en el libro AWAKE cómo realizó la operación de un saxofonista mientras interpretaba una melodía.

Durante la intervención a un músico
Durante la intervención a un músicoImagen cortesía Doctor Christian Brogna

A veces suceden cosas que no sabe uno por qué, pero el destino es caprichoso y después “todo cuadra”. Estuve en la cena de cumpleaños de una querida doctora en Roma. En la mesa estaba sentado alguien con el que no conseguí saber quién era hasta el final del evento. Hablando, hablando, descubrí que era el médico neurocirujano que había operado a un músico que había tenido un tumor cerebral y que mientras lo operaba le hacía tocar su instrumento, sí era el Doctor Christian Brogna, estaba hablando con el médico que hace intervenciones quirúrgicas de cerebro con sus pacientes despiertos.

Me senté con él para charlar en su estudio en el hospital en donde opera y he confirmado lo que sentí aquella noche en la cena: Es alguien especial, que entrega parte él mismo a cada paciente, a cada ser humano, a todo aquel que necesita de su ayuda, de sus conocimientos y sobre todo de su experiencia.

El Doctor Brogna durante una intervención
El Doctor Brogna durante una intervenciónImagen cortesía Doctor Christian Brogna

Se acaba de publicar su libro “AWAKE”El magnífico viaje en la mente humana de un neurocirujano que opera a sus pacientes despiertos. Un libro que descubre lo que ha vivido y vive en estos procesos que son siempre tan delicados. En la vida de Brogna han pasado muchos pacientes. En el libro habla entre otros de Giorgio. En Julio de 2022 tres meses antes de la operación el chico le hizo una pregunta ¿Es grave verdad? “Hace 20 años cuando obtuve mi título, juré que me haría cargo de cada paciente y que asumiría la responsabilidad de explicarles la realidad” y añade: “Mis pacientes no son espectadores pasivos sino seres humanos activos capaces de modificar su futuro”.

Lo que hace el doctor Brogna con cada paciente es algo que para él es fundamental: conocerlos personalmente. Para ello queda con ellos fuera del hospital para charlar, él quiere y necesita saber cómo es cada uno antes de operarlos porque como él mismo dice: “Mi trabajo no es solamente extraer el tumor sino mantener su entereza, su sensibilidad, su sentido del humor, su capacidad de amar, de recordar, de existir. Debo entrar en sintonía con cada paciente, debo verlos fuera del hospital, necesito saber que aman y que temen y en qué momento de sus vidas se encuentran porque sus palabras guían mis manos más que las imágenes radiológicas. Yo opero a mis pacientes con anestesia local, ellos permanecen despiertos y te diré una cosa, el 98 % que han sido operados despiertos repetirían si tuvieran necesidad de otra intervención porque no hay que esperar para saber cómo se despertarán después de la operación”.

Christian Brogna y Claudia Zanella presentando AWAKE
Christian Brogna y Claudia Zanella presentando AWAKEImagen Alicia Romay

“Operar a los pacientes estando despiertos es ir comprobando las funciones cerebrales” Christian Brogna. Neurocirujano.

El libro lo ha escrito con la colaboración de Claudia Zanella, actriz y colaboradora en varios medios de comunicación en Italia, en el que se narran los momentos que vive el Doctor Brogna antes, durante y el después de las operaciones de una manera normal como ella misma señala: “El libro está escrito con un lenguaje que todos entendemos, sin términos técnicos imposibles de comprender".

Conociendo más al Doctor Brogna

¿Tienes hermanos?

“No, soy hijo único. Mis padres son personas muy sencillas e inteligentes, siempre me han dado libertad, me han dejado ser lo que yo deseaba ser. Me enseñaron que si estudiaba viviría libre”. Christian cuando era muy pequeño recuerda que si alguna cosa no era difícil de realizar se aburría y buscaba otra que fuera complicada: “Desde los once años pedía irme fuera de Italia los dos meses durante las vacaciones de verano, era muy curioso y la condición era que me enviaran a un lugar en donde no conociera a nadie”. Estuvo en Oxford, Dublín, San Luis Missouri, Boston, San Francisco…Le preguntaban cuando empezaba a operaciones con pacientes despiertos: “¿Acaso no es ya de por sí una operación peligrosa? ¿Por qué quieres aunar esta complejidad a intervenciones ya de por si complejas? A lo que Brogna comenta: “Sí, tenían razón, operar con los pacientes despiertos es un reto psicológico más que técnico”.

“El cerebro es el órgano que nos representa, es lo que somos, está todo allí dentro”

Dedicarse a la neurocirugía es la especialidad más complicada en medicina: “Para ejercerla se requiere hacer estudios más largos porque después de la universidad vienen los años de especialización entre otros tantos más. Cuando ya tenía 29 años, mi mentor brasileño me dijo: te faltan todavía 10 años de estudios. Yo ya era neurocirujano y pensaba que ya estaba listo para empezar a operar pero tenía razón, había que hacerlos para ser autónomo. Para realizar esto que hago tienes que haber estudiado mucho y tener suficiente experiencia”.

Brogna no se quedó en Italia para seguir su especialización, comenta que fueron dos grandes fases en su formación: “La primera fue buscar mentores que se acercaran a mi perfil, a lo que yo buscaba. Encontré uno en Sao Paulo, uno en Montpellier, uno en Estambul. También encontré uno en Viena. Esta fue mi primera fase.” Siguió preparándose y la segunda fase quiso que fuera en grandes hospitales, a donde llegaran muchas patologías, en donde pudiera aplicar eso que había aprendido y lo encontró en el King’s College Hospital de Londres: “Para mí ha sido importantísimo estar allí porque hay muchas patologías”.

Cuando estaba en el tercer año de liceo tenía claro que quería ser médico cirujano: “Cuando me preguntaban teniendo diez años ¿a qué te quieres dedicar? mi respuesta siempre fue que quería hacer algo de mucha responsabilidad, que tuviera contacto con muchísima tecnología pero que el trabajo que yo hiciera fuera muy humano y que este deseo de competitividad que tengo fuera útil, que no fuera solo para mí.”

El doctor Christian Brogna es Director Médico y Científico de la Brain’s Get Famous Foundation.