
Opinión
Las listas de espera, otro fracaso más de la izquierda
Los filoizquierdistas, siempre vociferantes en las redes, eximen de responsabilidad al Gobierno y culpan a las autonomías

Cuando Pedro Sánchez se convirtió en jefe del Ejecutivo tras salir adelante la moción de censura contra Mariano Rajoy, en España había 584.018 pacientes en lista de espera para una operación. Justo siete años después, la cifra asciende a 832.728. Esos 248.710 enfermos de más que aguardan pacientemente para pasar por el quirófano ejemplifican lo que ha sido la gestión sanitaria del Gobierno social-comunista en todo este tiempo: un absoluto desastre.
Los filoizquierdistas, siempre vociferantes en las redes, eximen de responsabilidad al Gobierno y culpan a las autonomías, que a la postre son las que gestionan la sanidad. Desde este punto de vista, la culpa sería del PP y su cicatería económica. Cabe señalar, sin embargo, a sensu contrario, que durante la mitad de este mandato fueron numerosas las comunidades gobernadas por el PSOE y sus aliados, que feudos gestionados hoy por los socialistas, como Cataluña, no brillan precisamente por su acierto, a tenor de los datos oficiales, y que la izquierda y la ultraizquierda prometieron en el inicio de esta legislatura una norma para poner coto a las listas de espera que duerme aún el sueño de los justos, lo que equivale a decir que no han hecho nada para poner remedio al problema. También hay que decir que la ausencia de Presupuestos lastra las cuentas autonómicas y les impide hacer alegrías.
Mientras la ministra Mónica García pontifica y usa el Consejo Interterritorial como un coto particular desde el que cazar votos con los que competir en el futuro con Isabel Díaz Ayuso, la sanidad española se desangra. Lo muestran las listas de espera, lo corroboran los retrasos en la aprobación de fármacos y lo certifica la situación de organismos como la Agencia del Medicamento, que sufre una fuga de talento sin precedentes en su historia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


