Opinión

Nuevo diagnóstico de la hipertensión portal

La hipertensión portal es la causa principal de complicaciones en pacientes con cirrosis, hemorragia por varices, ascitis y encefalopatía hepática

Dieta DASH: qué es y cómo puede controlar la hipertensión
La hipertensión portal es la elevación anormal en la diferencia de presión entre la vena porta y el sistema venoso hepáticoDreamstimeDreamstime

Una nueva estrategia para tratar la hipertensión portal, que se caracteriza por una elevación anormal en la diferencia de presión entre la vena porta y el sistema venoso hepático, ha sido probada con éxito por investigadores y clínicos chinos de la Universidad de Nanjing.

En esencia, se trata de una prueba no invasiva sobre la base de utilizar ondas sonoras para evaluar la rigidez del bazo. Este órgano, como es bien sabido, se encuentra cerca del estómago y tiene la misión de filtrar la sangre y combatir las infecciones. Cuando hay aumento de presión en la vena porta, el bazo se agranda y se vuelve más rígido. La prueba resulta indolora y similar a una ecografía. Ahora, los clínicos para diagnosticar hipertensión portal emplean un procedimiento invasivo que mide la presión directamente en el hígado. Resulta incómodo para los pacientes y conlleva riesgo de complicaciones, como señalan en su estudio estos investigadores chinos.

En concreto, en su estudio, que aparece publicado en la revista «eGastroenterology», destacan que la medición de la rigidez del bazo parece superar a la rigidez del hígado como indicador directo y dinámico de la presión portal, lo que ofrece la posibilidad de monitorear la hipertensión portal y evaluar mejoras en la enfermedad, como marcador de resultados clínicos.

Un dato que pone en valor la importancia de este avance es que la hipertensión portal se trata de la causa principal del desarrollo de las principales complicaciones observadas en pacientes diagnosticados de cirrosis, hemorragia por varices, ascitis y encefalopatía hepática, provocando un alto riesgo tanto de mortalidad y de morbilidad.