
Alimentación
Ni con taza ni con báscula: así puedes calcular la porción perfecta con la mano según expertos
Varias guías demuestran que nuestras manos pueden convertirse en un método sencillo para calcular el tamaño adecuado de las raciones

La mayoría de nosotros nos hemos criado pensando que la única manera de medir adecuadamente la cantidad perfecta de una porción es con una taza o báscula. Sin embargo, expertos han revelado el gran truco para calcular las raciones sin depender de estas herramientas.
Aquí es donde entran en juego nuestras manos. Bien es cierto que es un método menos preciso, pero pueden convertirse en una forma sencilla para medirla. Las manos se ajustan a la escala de cada individuo, es decir, una persona más grande necesita más comida y suele tener las manos más grandes. Por ende, sus porciones no son las mismas que las de una persona más pequeña. Pero, cómo funciona este método?
Cómo calcular el tamaño de las raciones con la mano
Existen diferentes guías que nos ofrecen pautas sencillas para calcular el tamaño de una porción sin herramientas como tazas o básculas, simplemente usando nuestras manos. Generalmente, todas coinciden en lo mismo:
- Para los alimentos ricos en proteínas, podemos usar una ración del tamaño de la mano para mujeres y dos para hombres.
- Para verduras y frutas, una porción del tamaño de la mano ahuecada (aquí la clave estaría en elegir verduras de todos los colores del arcoíris porque cada color aporta una variedad distinta de nutrientes).
- Para alimentos ricos en carbohidratos, una porción del tamaño del puño para mujeres y dos para hombres (si queremos más de un carbohidrato podemos reducir el tamaño de cada uno, de manera que el total sea del tamaño de un puño).
- Para alimentos ricos en grasas, una porción del tamaño del dedo pulgar para mujeres y dos para hombres.
¿Cuánta proteína debemos comer al día?
Las proteínas son un tipo de moléculas grandes y complejas formadas por un gran número de aminoácidos. En el organismo son esenciales pues desempeñan amplias funciones vitales y sin ellas pueden aparecer algunos problemas de salud.
A diferencia de los carbohidratos y las grasas, el cuerpo no puede almacenar aminoácidos. Por lo que es necesario reponerlas a diario para evitar las posibles repercusiones negativas.
Las cantidades diarias recomendadas son establecidas por los expertos y sirven para evitar un déficit nutritivo. En el caso de las proteínas se establece en 0,8 gramos por kilo de peso al día tanto para hombres como mujeres con poca actividad. Sin embargo, muchos apuntan a la necesidad de adecuar esta cantidad a las características físicas de cada persona y sus circunstancias personales. En algunos casos, sobrepasar este rango no tiene porqué ser negativo si se efectúa en el margen de una dieta equilibrada.
¿Cuántos carbohidratos se deben consumir por día?
Los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía del organismo. Según su origen, se diferencian en tres tipos: azúcares, almidones y fibra. Aprender a leer las etiquetas de los alimentos o dividir el plato en secciones son estrategias que se recomiendan para controlar la cantidad de carbohidratos que se consumen a diario.
La Clínica Mayo recomienda que entre 45 y 65% de las calorías deben provenir de los carbohidratos, es decir, alrededor de 225 a 325 g de carbohidratos si se consumen 2000 calorías diarias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar