Reconocimiento
El Dr. Vergés recibe el título honorífico «Doctorado honoris causa»
Recogió el premio en nombre de miles de pacientes representados por OAFI y por la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis, Aecosar.
El Claustro Doctoral Honoris Causa A.C, entregó el pasado sábado los títulos honoríficos a una decena de próceres en el transcurso de una cena organizada en los salones del Hotel Ritz de Barcelona. Entre ellos se reconoció al prestigioso Dr. Josep Vergés, presidente de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) por la labor médica y de investigación que ha llevado a cabo durante toda su vida. De esta manera, el doctor Vergés recogió el premio en nombre de miles de pacientes representados por OAFI y de la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis, Aecosar.
El Dr. Vergés es un profesional médico con amplia experiencia en la enfermedad de la artrosis y un gran prestigio internacional que se ha convertido en un referente mundial.
La ceremonia de investidura y otorgamiento de un Doctorado Honoris Causa es una tradición que se remonta a la Edad Media siglo V y siglo XV: cuando se consideró doctor al que enseñaba, esto es, al Docto, a quien por tal razón se le confirió el mayor rango académico. Estas distinciones las otorga una universidad o claustro a personas eminentes, destacadas en ámbitos profesionales, sociales, culturales y otros que entrañen un gesta brillante y encomiable realizada por personas con una trayectoria singular.
El Claustro
El Claustro es una organización de la sociedad civil, integrada por un comité ciudadano, diplomático, de fundaciones y miembros académicos de distintas universidades y que en este momento alcanza a 23 centros muy posicionados en España y Iberoamérica. La ahora Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para entonces recién creada en su versión moderna con la denominación de Universidad Nacional de México, en 1910 otorgó el grado de doctor honoris causa a Justo Sierra, escritor, historiador, poeta, político, humanista y uno de los grandes educadores de México en los años de transición entre los siglos XIX y XX, fundador de la mencionada Universidad, por lo cual se le conoce como “El Maestro de América”.
[[H3:El simbolismo del «Doctorado honoris causa»]]
Esta ceremonia está impregnada de simbolismo, destacando la importancia de este nombramiento, que otorga al doctorando la responsabilidad y el orgullo de formar parte de la institución como miembro de su claustro doctoral. A través de este reconocimiento, la universidad tiene como objetivo incorporar a personalidades eminentes a su claustro doctoral, sumando así sus esfuerzos para alcanzar los objetivos de la institución. El propósito de otorgar esta distinción es unir los esfuerzos de estas destacadas personalidades a la consecución de los objetivos de la institución, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la búsqueda del conocimiento.