
Alerta
Ola de incendios: las llamas entran en el Parque Natural de Monfragüe
El incendio forestal declarado este jueves en la localidad cacereña de Casas de Miravete se mantiene en nivel 2 de peligrosidad y con una evolución “no favorable”
El fuego avanza sin control en Extremadura y amenaza una de las mayores joyas naturales de la comunidad, el Parque Nacional de Monfragüe. Los incendios de la comarca de Las Hurdes y de Casas de Miravete, localidad que ha tenido que ser desalojada esta noche, evolucionan de forma “no favorable”, según ha informado este viernes la Junta de Extremadura.
La localidad de Casas de Miravete, próxima a dicho espacio natural, fue evacuada sobre las dos de la noche, ha indicado el 112. Ambos fuegos se mantienen activos y en nivel 2 de peligrosidad. Además, el incendio en Las Hurdes ha obligado a cortar las carreteras CC-55.3 de Casares de las Hurdes hasta el limite de provincia con Salamanca, y la CC-158 que une las alquerías de Las Mestas y Riomalo de Abajo. También se ha cortado la antigua N-V a la altura del Puerto de Miravete, según los datos aportados por el 112 de Extremadura.
La directora general de Emergencias, Protección Civil e Interior, Nieves Villar, ha cifrado en 1.000 las hectáreas que ha calcinado el fuego declarado este jueves en la localidad cacereña de Casas de Miravete, que ya ha entrado en zona del Parque Nacional de Monfragüe, aunque por el momento se desconocer la superficie afectada del mismo.
Un incendio “muy, muy complicado”, ha subrayado Villar, con un comportamiento “muy virulento” que mantiene a los equipos de extinción “muy preocupados”. Especialmente preocupa un flanco que se dirige hacia la localidad de Jaraicejo, donde residen unas 500 personas, para el cual se ha iniciado un “procedimiento de evacuación preventiva”, que según ha explicado no se trata de una “evacuación real”, sino de un “trabajo de campo” por si empeorasen las condiciones.
De esta forma, ya está “todo diseñado para una evacuación rápida”, pero de momento, ha remarcado, se mantiene un principio de cautela por el que los vecinos puedan continuar en sus casas “todo el tiempo posible”. En la zona trabajan unos 220 efectivos y 8 medios aéreos, con participación del propio Infoex, de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y de los bomberos urbanos de los consorcios provinciales de Cáceres y Badajoz.
Los trabajos se centran ahora en atajar todos los flancos, pero con “especial atención” al Parque Nacional de Monfragüe, que tiene “un valor singular” y una protección “específica”. De este modo, y tras señalar que las llamas ya han alcanzado el parque, por el momento se desconoce la superficie del mismo afectada. En cuanto a la evolución que se espera para las próximas horas, ha señalado que la situación es “adversa”, con constantes cambios de viento durante todo el día, por lo que, tras la reunión del operativo a prevista a las 17,00 horas se tomarán nuevas decisiones al respecto, aunque por el momento la población de Casas de Miravete continuará desalojada.
La situación en Las Hurdes es “crítica”
Por su parte, el director general de Política Forestal de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz ha resaltado que la situación en Las Hurdes es “crítica”, es decir, aunque ahora puede estar bien, por la tarde se puede poner “muy desfavorable y “estar fuera de capacidad de extinción”. “Si el incendio esta noche hubiera toco el fondo del valle de Las Mestas ahora podríamos estar hablando de que la propagación potencial sería mayor de lo que ya se ha quemado”, ha advertido.
Por lo tanto, ha insistido en que era de un “una gravedad máxima”, pero no ha habido vientos de mucha intensidad y se ha podido ir conteniendo, aunque el temor es que se reactive en las horas centrales del día por el aumento de las temperaturas, como pasó ayer.
Navalón ha explicado que la noche en Las Hurdes ha sido “bastante complicada” debido a la reactivación que hubo por la tarde en la zonas de Las Mestas, cuando en la parte de Extremadura el fuego estaba bastante bien. Ha señalado que la estimación de la zona afectada por el incendio de Las Hurdes está entre las 2.000 y las 3.000 hectáreas, pero hay muchas zonas verdes dentro del perímetro principal.
Avance del fuego en Monsagro
En cuanto al incendio que afecta a la localidad salmantina de Monsagro, el fuego ha pasado “prácticamente” la sierray está entrando en terreno agrícola en la localidad de Guadapero, uno de los dos municipios que han sido desalojados esta noche.
Así lo confirma Naturaleza Castilla y León en su perfil de Twitter, la cuenta oficial de la Junta sobre actualidad forestal, gestión del patrimonio natural e incendios forestales, entre otros asuntos, que precisa que tras una noche “muy complicada” este incendio continúa activo y ha pasado “prácticamente la sierra”.
Los medios del operativo Infocal están trabajando con “fuego técnico” para parar la cabeza del incendio forestal de Monsagro y evitar el riesgo en la zona de Morasverdes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar