
Productos de Mercadona
La lista de la compra de Mercadona para solucionar tus cenas: ideas saludables, rápidas y para todos los gustos
Comer pizza, hamburguesa o fajitas sin remordimientos es posible. Un entrenador personal desvela tres cenas saludables y sencillas, elaboradas con productos de Mercadona, para calmar los antojos más rebeldes sin saltarse la dieta

Una hamburguesa, una pizza o unas fajitas no tienen por qué ser sinónimo de cena prohibida. La clave para no renunciar a estos platos tan apetecibles, sobre todo cuando aprietan los antojos nocturnos, reside en una premisa sencilla pero fundamental: la adaptación inteligente. Se trata de darle una vuelta a las recetas clásicas para transformar platos calóricos en opciones saludables, sin sacrificar el sabor ni recurrir a prohibiciones drásticas que, a la larga, suelen fracasar. De hecho, la cadena de supermercados cuenta con varias alternativas pensadas para quienes buscan el secreto para adelgazar sin renunciar al sabor, facilitando así un estilo de vida más saludable.
Detrás de esta filosofía se encuentra el entrenador Juan Antonio Martín, quien ha diseñado un trío de propuestas para cenar de forma rápida y equilibrada. Lo más interesante es que todas ellas se pueden preparar utilizando productos de Mercadona, lo que demuestra la accesibilidad de comer bien sin necesidad de buscar ingredientes exóticos o complicarse en la cocina. Su método se aleja de los ultraprocesados y apuesta por la materia prima de calidad.
Por ejemplo, para los amantes de la cocina mexicana, sugiere unas fajitas cuyo relleno se basa en pollo salteado con pimientos y cebolla. El truco para hacerlas más sanas está en la salsa: en lugar de preparados comerciales cargados de azúcares y aditivos, propone usar simplemente tomate triturado natural.
De la pizza a la hamburguesa: otras versiones ligeras
En esa misma línea, la reinvención de la pizza pasa por desterrar la base de harina refinada tradicional. En su lugar, Martín propone emplear una simple tortilla de trigo integral, consiguiendo así una base mucho más ligera y con menos calorías. Sobre ella, bastaría con añadir ingredientes sencillos como jamón cocido, verduras frescas al gusto y una cantidad controlada de mozzarella para darle el toque cremoso.
Asimismo, la propuesta para los incondicionales de las hamburguesas sigue el mismo patrón de sencillez y calidad. La idea es prepararlas en casa con carne magra de pollo o ternera, asegurando así el origen y la pureza del producto principal. Como acompañamiento, bastaría con un poco de queso, lechuga y cebolla, evitando las salsas industriales que suelen disparar el contenido calórico y de azúcares de este plato.
En definitiva, estas tres ideas demuestran que es posible disfrutar de la comida sin remordimientos, siempre que se ponga el foco en la creatividad y en la elección de buenos ingredientes. La moderación y el equilibrio son los pilares. No obstante, es importante recordar la necesidad de consultar siempre a un profesional de la nutrición antes de realizar cualquier cambio relevante en los hábitos alimenticios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar