Cargando...

Jardinería

Las 5 plantas que debes podar en septiembre antes del cambio de temperaturas

Con herramientas limpias y cortes bien pensados, el jardín entrará en el otoño fortalecido y con la promesa de una primavera más vigorosa

Las 5 plantas que debes podar en septiembre antes del cambio de temperaturas Freepik

Con el final del verano, muchas personas bajan la guardia pensando que su jardín ya entra en reposo. Nada más lejos de la realidad: septiembre aún guarda tareas imprescindibles que marcarán la diferencia en la salud y el aspecto de las plantas durante el otoño e incluso la próxima primavera. Entre ellas, la poda ocupa un lugar central.

Especialistas en horticultura coinciden en que este mes representa la última ventana de oportunidad para dar forma, sanear y preparar distintas especies antes de la llegada del frío. En este sentido, existen cinco especies que necesitan ser podadas lo antes posible.

Glicinia

La glicinia, famosa por sus racimos de flores violetas en primavera, necesita podas regulares para seguir floreciendo con fuerza. Septiembre marca el momento de acortar los brotes largos generados en verano y limpiar ramas cruzadas o dañadas.

GliciniaVerdecora

Frambuesos

Los frambuesos, tras entregar su cosecha, requieren una poda completa de las cañas viejas para dejar espacio a los brotes del año, que serán los encargados de fructificar la próxima temporada. Es recomendable atarlos en espaldera para protegerlos del viento. En cambio, los de temporada otoñal deben esperar a completar la producción antes de ser recortados tras las primeras heladas.

FrambuesoVerdecora

Romero

El romero no solo embellece y perfuma el jardín, también se convierte en aliado culinario. Para mantenerlo sano conviene recortarlo ligeramente en septiembre, retirando un máximo de un tercio de su volumen. Así la planta conserva vitalidad sin riesgo de secarse y los tallos recolectados pueden secarse y guardarse como condimento aromático para el invierno.

Romero istock

Rosales

Los rosales, especialmente las variedades trepadoras y antiguas, agradecen una poda ligera tras el verano. El objetivo no es un corte drástico, sino la limpieza de flores marchitas, ramas debilitadas y cañas dañadas. Esta práctica ayuda a prevenir enfermedades y, sobre todo, evita que los vientos otoñales debiliten la raíz.

RosalesFreepik

Tomateras

El cultivo estrella del verano llega a su recta final. En septiembre conviene retirar hojas amarillas, eliminar tallos sobrantes y despuntar para que la savia se concentre en los últimos frutos. Esta técnica acelera su maduración y evita que la planta derroche energía en nuevos brotes que no llegarían a dar producción.

TomateraRincón Verde

La poda de final de estación no busca un cambio radical, sino un equilibrio entre estética, sanidad y productividad. Con herramientas limpias y cortes bien pensados, el jardín entrará en el otoño fortalecido y con la promesa de una primavera más vigorosa.