
Opinión
75º aniversario
El Centro Español de Estudios Eclesiásticos funciona en Roma desde hace tres cuartos de siglo

Pocos saben que en la Iglesia Nacional de Santiago y Monserrat de Roma funciona desde hace tres cuartos de siglo el Centro Español de Estudios Eclesiásticos donde han realizado trabajos de investigación científica centenares de sacerdotes provenientes de todas las diócesis de nuestro país.
Tan genial proyecto se debe a Monseñor Maximino Romero de Lema, que siendo rector de la citada iglesia se lo expuso al entonces Embajador de España ante la Santa Sede, Joaquín Ruiz Giménez, y al Ministro de Asuntos Exteriores Alberto Martín Artajo. Fueron ellos los que el 24 de diciembre de 1949 asistieron a la inauguración de dicho centro por el Cardenal Pizzardo coincidiendo con la apertura de la Puerta Santa del Jubileo de 1950.
Don Maximino, a quien tuve el honor de conocer y tratar, entró muy joven en contacto con Ángel Herrera Oria en cuya compañía estudiaron teología en la Universidad de Friburgo. Fue ordenado sacerdote en 1944 después de haber sido varios años colegial del Pontificio Colegio Español de Roma. Obispo Auxiliar de Madrid, Obispo de Ávila Pablo VI lo llamó a Roma y le confió la secretaría de la Sagrada Congregación para el Clero cargo en el que permaneció hasta su jubilación al cumplir los 75 años. El último tramo de su vida lo cumplió como director espiritual del seminario neocatecumenal “Redemptoris Mater” en la Ciudad Eterna. Murió en 1996 mientras volaba rumbo a Santiago de Compostela y está enterrado en su Bayo natal.
En una de nuestras conversaciones me confió que una de sus obras preferidas era el Centro de Estudios Eclesiásticos, a cuya sede en la Via Giulia acudía con frecuencia y donde era recibido con el afecto y respeto que se merecía. El actual Rector, Juan José Bross, para celebrar el aniversario organizó el jueves pasado un acto institucional sobre el tema “¿Es posible un diálogo Fe y cultura en el momento actual?” con una ponencia de Monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y Presidente de la CEE. Un busto de Don Maximino presidió la ceremonia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar