
Un nuevo Papa
Alegría y orgullo por el nuevo Papa, "muy cercano" a España
Las autoridades religiosas españolas celebran la elección de León XIV, que ha visitado varias veces el país

Un Papa cercano a nuestra nación y que trae consigo, y con su elección, «una alegría extraordinaria». La elección de Robert Francis Prevost como el Sumo Pontífice número 267 en la historia de la Iglesia católica se ha recibido con júbilo en España, un país que ciertamente le resulta cercano a León XIV, pues su madre era originaria de la península y ha estado en varias comunidades a lo largo de su vida. La última que visitó fue Ávila, hace menos de un año. El pasado 22 de septiembre, Prevost acompañó a un grupo de peregrinos a la basílica de Santa Teresa, donde celebró la santa misa. Su rúbrica se encuentra en el libro de firmas de la basílica.
El obispo de Ávila,Jesús Rico, no tardó en manifestar su «inmenso júbilo» tras conocerse la elección del nuevo Papa. De hecho, fue Prevost quien, como prefecto del Dicasterio para los Obispos, le comunicó personalmente su nombramiento como prelado superior de la capital abulense. Rico señaló que se trata de «un momento de especial relevancia en el curso de la historia eclesial», y de una elección que está «llena de esperanza».
El hecho de que el primer discurso de León XIV haya sido en castellano es solo una prueba más de que la noticia que se conoció ayer por la tarde en la plaza de San Pedro… es una buena noticia para los españoles. El presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, expresó la alegría «extraordinaria» de la Iglesia católica española por la elección del Papa León XIV quien, en su opinión, convoca a los cristianos para convertirse principalmente en «verdaderos voceros y edificadores de la paz». A través de un vídeo distribuido por la Conferencia Episcopal, Argüello defendió que el llamamiento del nuevo pontífice es también para «vivir juntos en comunión como pueblo peregrino».
El arzobispo de Valladolid recordó que Robert Prevost fue obispo en tierras de habla hispana, en Chiclayo (Perú), y vivió junto al fallecido Papa Francisco en la responsabilidad de Dicasterio para los Obispos, para remarcar así que «ha mostrado su cercanía a nuestra nación visitando como prior general de los agustinos las comunidades agustinianas en España, lo que le dio la oportunidad de conocer varios lugares de nuestra tierra».
Cuando Prevost era prior general de la Orden de San Agustín, entre 2001 y 2013, Miguel Ángel Martín Juárez era su secretario general. En declaraciones para TVE, Juárez aseguró ayer que el nuevo Papa es «fundamentalmente un hombre integrador, de diálogo, tranquilo, sereno». «Puede tender puentes y puede ser verdaderamente el indicado en este momento», añadió, haciendo alusión a los momentos convulsos que vivimos como sociedad a nivel global. Según recogen algunos medios, y en comparación con Francisco, Juaréz comentó que si el argentino «decía enseguida lo que pensaba, Prevost se para un momento para pensarlo bien. De todo ello, y de su bondad, prudencia y sensatez podemos dar fe los que hemos trabajado con él».
«Doctrina social»
Francisco César García Magán, Secretario General de la Conferencia Episcopal, también se sumó a la alegría generalizada ante el nuevo papado que se abre. En una rueda de prensa celebró el nombramiento del nuevo Pontífice y remarcó que ahora más que nunca hace falta alguien como él para aplicar «la doctrina social de la Iglesia». Aseguró que «une lo institucional y lo curial, lo jurídico con lo pastoral. Ha sido misionero y obispo diocesano, y todo ello envuelto en ese ámbito de ser un hijo espiritual de San Agustín, uno de los grandes padres de la Iglesia».
Ricardo Blázquez, cardenal emérito de Valladolid, pudo saludar a León XIV poco después de su elección. «Estaba muy emocionado», contó ante los medios, antes de añadir que agradecía al Señor «que nos haya dado este Papa para este tiempo». Según defendió, «hay misiones que solo se aceptan desde los últimos resortes de la vida, y para el Papa, el último resorte de su vida es la fe en Nuestro Señor Jesucristo».✕
Accede a tu cuenta para comentar