Hogar

¿Almacenas leña para el invierno? No cometas este error si no quieres que se eche a perder

Guardarla de manera adecuada garantiza que esté lista cuando llegue el frío, con buena capacidad de combustión y sin riesgos para la seguridad del hogar

¿Almacenas leña para el invierno? No cometas este error si no quieres que se eche a perder
¿Almacenas leña para el invierno? No cometas este error si no quieres que se eche a perderistock

Con el frío a la vuelta de la esquina, muchas personas empiezan a preparar la leña para mantener la casa caliente durante los meses de invierno. Sin embargo, un error muy común al guardarla puede hacer que se estropee antes de tiempo.

El fallo más habitual

El problema surge cuando la leña se apila directamente en el suelo o en lugares cerrados sin ventilación. Al hacerlo, la humedad se acumula y aparecen moho, hongos o insectos, lo que provoca que la madera pierda calidad. Además, la leña húmeda no arde bien, genera mucho humo y puede ensuciar peligrosamente chimeneas y estufas.

Cómo evitarlo

Para conservarla en buen estado, lo ideal es colocar la leña en un espacio protegido de la lluvia pero abierto al aire, evitando siempre el contacto directo con el suelo. Una forma sencilla es levantar la pila con palets, piedras o soportes, de modo que el aire circule por debajo.

Otro error frecuente escubrir toda la leña con plásticos o lonas. Esto retiene la humedad y dificulta el secado. Lo recomendable es tapar únicamente la parte superior, dejando los laterales descubiertos para que se airee.

Leña lista para el invierno

La leña necesita tiempo para secarse correctamente, a veces varios meses o incluso años, dependiendo del tipo de madera. Guardarla de manera adecuada garantiza que esté lista cuando llegue el frío, con buena capacidad de combustión y sin riesgos para la seguridad del hogar.