
Multas
Así fue la odisea de un informático para pagar una multa de la DGT a través de la sede electrónica de su Ayuntamiento
El ingeniero Jaime Gómez-Obregón relata en redes sociales la complicada experiencia con un sistema que rechazaba repetidamente el pago por un error de formato en el importe

El conocido ingeniero informático Jaime Gómez-Obregón ha compartido públicamente la surrealista travesía que vivió al intentar pagar una multa de aparcamiento de 45 euros a través del portal digital de su ayuntamiento. Lo que parecía ser un trámite rutinario se convirtió en una sucesión de intentos fallidos que puso a prueba su paciencia y conocimientos técnicos, demostrando las carencias de algunos sistemas de administración electrónica.
La situación comenzó cuando Gómez-Obregón recibió una sanción por estacionar en zona azul sin mostrar el ticket del parquímetro en el momento adecuado. Decidió utilizar la sede electrónica municipal para abonar los 45 euros correspondientes, confiando en la agilidad que prometen los trámites digitales.
Sin embargo, se encontró con un obstáculo inesperado: "Intenté pagarla en la sede electrónica de mi ayuntamiento. Por internet. No imaginaba lo que se me venía encima…", explicó en su relato.
El obstáculo inesperado en el pago digital
Cada vez que introducía el importe de la multa y procedía al pago, el sistema mostraba un mensaje de error genérico: "Los datos no son correctos". El ingeniero probó con diferentes navegadores web, pero el resultado era siempre el mismo. Lo que más le llamó la atención fue que la propia web municipal le solicitaba que indicara el importe de la sanción, algo que consideraba ilógico puesto que era la administración quien había impuesto la multa y, por tanto, debería conocer su cuantía.
La solución al problema resultó ser tan simple como frustrante: después de múltiples intentos, descubrió que el sistema solo aceptaba el importe cuando lo introducía con el formato "45,00" en lugar de simplemente "45". Esta exigencia específica de formato, no explicitada en ningún momento durante el proceso, había sido la causa de todos los fallos. Una vez aplicado este cambio aparentemente trivial, el pago se procesó inmediatamente sin mayores complicaciones.
Gómez-Obregón reflexionó sobre cómo estas experiencias negativas con los trámites digitales generan "una gigantesca y silenciosa fábrica de ciudadanos desafectos". Subrayó que la calidad de la Administración electrónica "tiene un impacto directo en nuestra percepción de la democracia" y cuestionó los mecanismos disponibles para que los ciudadanos reporten este tipo de problemas técnicos. El ingeniero finalizó su relato haciendo un llamamiento a "libar esta pelea por un cambio en la cultura digital de nuestras instituciones", afirmando que "nos jugamos la democracia en ella".
✕
Accede a tu cuenta para comentar