Cargando...

Medio Ambiente

El año hidrológico empieza con precipitaciones un 51% inferiores a lo habitual

Desde el pasado 1 de octubre se cifran en 33 litros por metro cuadrado (l/m2), cuando el valor normal es de 68 l/m2

Día nuboso sin lluvia en la Comunidad de Madrid MariscalEFE

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre de 2025, se cifran en 33 litros por metro cuadrado (l/m2), un 51% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo, 68 l/m2, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por zonas, las precipitaciones acumuladas se sitúan por debajo de sus valores normales en todo el territorio con la excepción de una franja en el levante peninsular (que va desde Almería hasta el delta del Ebro), en áreas del Sistema Central y sur de Huelva, en la isla de Ibiza y en puntos de la isla de Mallorca, informa Ep.

Durante el periodo del 22 al 28 de octubre, las precipitaciones afectaron a toda la Península y al archipiélago balear, con la excepción de la isla de Ibiza. Así, se superaron los 10 l/m2 en gran parte del interior peninsular, en la cornisa cantábrica y en general en la mitad oeste de la Península, además de en la isla de Mallorca. En Canarias, las precipitaciones fueron nulas, con poca cantidad en el norte de las islas de mayor relieve.

De acuerdo con Aemet, las cantidades más destacadas alcanzaron los 60 l/m2 en el sur de la provincia de Huelva y en puntos aislados del interior de Galicia. Entre las precipitaciones acumuladas en los observatorios principales destacan los 62 l/m2 en Sevilla/San Pablo, 45 l/m2 en el puerto de Navacerrada, 44 l/m2 en el aeropuerto de Bilbao, 41 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa, 39 l/m2 en Salamanca/Matacán y 36 l/m2 en Cáceres.