Viral
Así es la técnica viral que usan en EE UU para que los invitados se vayan a la hora… y que ya triunfa en España
La costumbre de indicar la hora de inicio y fin en las invitaciones sociales se extiende como un modelo de convivencia eficiente
Una peculiar costumbre cultural ha comenzado a ganar terreno en España, inspirada en una práctica común en Massachusetts (EE UU): los anfitriones especifican en sus invitaciones la hora exacta de inicio y de finalización de sus eventos sociales. Lo que para algunos puede parecer una medida rígida, en realidad busca establecer una delimitación clara y respetuosa del tiempo compartido.
La tradición, muy extendida en celebraciones como cumpleaños infantiles, permite que los invitados se organicen con antelación y se retiren de forma sincronizada y ordenada, evitando prolongaciones innecesarias. En uno de estos eventos, los asistentes se despidieron casi al unísono, siguiendo el protocolo marcado en la invitación.
La diferencia entre las costumbres sociales estadounidenses y españolas se hizo evidente a través del testimonio de una residente española en Massachusetts, quien inicialmente percibió la práctica como brusca y desconcertante. En ciudades como Sevilla, por ejemplo, las reuniones suelen ser más fluidas, sin límites estrictos de tiempo.
Sin embargo, en el contexto estadounidense, esta costumbre refleja un enfoque pragmático y respetuoso de la gestión del tiempo social. Los anfitriones no buscan ser descorteses, sino evitar malentendidos y garantizar que la duración del evento se ajuste a lo previsto.
La anécdota ha generado diversas reacciones en España. Algunos valoran la eficacia del método, mientras otros lo consideran excesivamente rígido y poco acogedor. El debate ha abierto una reflexión sobre las diferencias culturales en la hospitalidad.