
Limpieza
Ni bicarbonato ni vinagre: este es el remedio casero definitivo para eliminar la cal y el sarro del baño
Este componente además de ser natural es muy potente para disolver los depósitos de cal y devolver el brillo a todas las superficies

Eliminar el sarro y la cal del baño puede parecer una de las tareas más difíciles de limpiar en casa. Las marcas blanquecinas que aparecen en la grifería, en el borde del inodoro o la cal acumulada en los azulejos son señales de que la limpieza diaria no siempre es suficiente.
Y aunque productos como el vinagre y el bicarbonato pueden solventar algún remedio casero, existe una alternativa natural y aún más efectiva para estos espacios del baño que necesitan más mano de limpieza.
Este componente, presente de forma natural en muchas frutas, no solo es seguro, sino también muy potente. Ayuda a disolver los depósitos de cal y devolver el brillo a superficies que parecían irrecuperables.
La problemática de la limpieza del baño
El sarro y la cal, se forman cuando el agua dura rica en minerales como calcio y magnesio se evapora y deja un residuo sólido. Con el tiempo, estos residuos se endurecen, adhiriéndose a superficies como grifos o duchas.
La falta de ventilación, la humedad constante y el contacto con detergentes agresivos pueden empeorar el problema, haciendo que el baño pierda su brillo natural.
¿Cómo podemos quitar los restos de cal del baño?
Preparar la mezcla: disuelve entre 3 y 4 cucharadas de ácido cítrico en medio litro de agua caliente. Puedes usar una botella con pulverizador para facilitar la aplicación.
Aplicar sobre las superficies: rocía generosamente sobre las zonas afectadas por el sarro: grifos, base del inodoro, juntas de azulejos, e incluso mamparas de ducha.
Dejar actuar: permite que la mezcla repose durante al menos 10 o 15 minutos. Si el sarro es muy antiguo, puedes extender el tiempo o aplicar una segunda capa.
Frotar suavemente: usa un cepillo o esponja no abrasiva para eliminar los restos.
Aclarar con agua: enjuaga con agua limpia para retirar cualquier residuo y seca con un paño para evitar nuevas marcas.

Consejos para prevenir la cal y el sarro
Para prevenir la acumulación de cal y sarro en el baño, es fundamental adoptar unos de hábitos sencillos pero eficaces. Secar las superficies después de cada uso es uno de los más importantes, evita que se formen manchas y residuos minerales.
En las zonas donde el agua es especialmente dura, instalar filtros antical o descalcificadores puede marcar la diferencia, ya que reducen notablemente la presencia de minerales responsables del sarro.
También es esencial mantener una buena ventilación. Abrir las ventanas o utilizar un extractor de aire contribuye a reducir la humedad ambiental, dificultando así la aparición de moho o depósitos calcáreos.
Una limpieza regular, al menos una vez por semana y con productos suaves, es esencial para conservar el brillo y la higiene del baño en perfecto estado.
El ácido cítrico es, sin duda, una alternativa natural, segura y respetuosa con el medio ambiente que puede transformar la limpieza del baño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar