Cargando...

Turismo

Las búsquedas de alojamiento para el eclipse solar total del año que viene crecen un 800%

Será el primer fenómeno de estas características en más de un siglo

Eclipse Solar en España 2026 La Razón

Las búsquedas de alojamientos rurales en las localidades españolas donde se podrá observar el eclipse total del 12 de agosto de 2026 -el primero en más de un siglo- se han disparado un 830% en el portal de alojamientos Airbnb.

Fuentes próximas a la compañía de alquileres de corta estancia han explicado que las zonas rurales de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares se encuentran entre los destinos más solicitados, sobre todo por turistas procedentes de Estados Unidos y Reno Unido, informa Efe.

Cuando queda algo más de un año para que el eclipse total cruce la mitad norte del país, las búsquedas de alojamientos entre el 10 y el 17 de agosto de 2026 se han multiplicado, sobre todo en municipios rurales, que apenas cuentan con infraestructura hotelera.

El fenómeno solar será visible en las comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco, Islas Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja.

Destinos como Teruel y Ariza (Aragón), Guadalajara (Castilla-La Mancha), Reus (Cataluña), Aras de los Olmos (Comunidad Valenciana) o Valldemossa (Islas Baleares) figuran en la lista de lugares más demandados tanto entre los viajeros nacionales como internacionales. Aliaga, Arcos de las Salinas y Daroca (los tres en Aragón) y Morella (Comunidad Valenciana) completan el listado de los diez destinos con mayor intensidad en las búsquedas, según la misma fuente.

Tras los viajeros de Estados Unidos y Reino Unido se sitúan a la cabeza de las búsquedas los españoles, pero Airbnb también ha registrado incrementos sustanciales de peticiones de información desde Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Canadá, Eslovaquia y Bélgica.

Los viajes en familia se consolidan como la opción preferida entre quienes planean vivir acontecimientos naturales como este: las familias y los grupos de más de tres personas representan el 71% de las búsquedas de alojamiento, muy por encima de las parejas (21%) y los viajeros en solitario (8%).

La afluencia de visitantes internacionales representa una oportunidad económica para las comunidades rurales, dice la plataforma, que recuerda que el gasto directo de los viajeros en alquileres de corta duración en municipios de menos de 10.000 habitantes en España alcanzó los 5.563 millones de euros en 2024.

El director general de Marketing de Airbnb, Jaime Rodríguez de Santiago, ha destacado que el eclipse es una oportunidad "única, que sitúa a las comunidades rurales españolas en el centro del mapa mundial".

Este eclipse marcará el inicio del llamado "trío ibérico", una sucesión de tres fenómenos astronómicos que atravesarán España en 2026, 2027 y 2028.