Cargando...

La elección de un nuevo Papa

El cardenal Artime pide una iglesia creíble en misa por Francisco con un grupo de monjas

El español es uno de los 133 electores que se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina

Misa por el Papa Francisco ASSOCIATED PRESSAP

El cardenal español Ángel Fernández Artime abogó este sábado por una iglesia "creíble", en su homilía durante la misa diaria en memoria del difunto Papa Francisco que contó con un amplio grupo de monjas sentadas cerca del resto de los purpurados y miembros de la Curia Romana.

"Estamos llamados a ser en el mundo una señal creíble y luminosa del Evangelio y de sus paradojas, sin conformarnos a la mentalidad de este siglo sino confirmando y renovando siempre nuestro compromiso", afirmó el cardenal salesiano en su homilía.

La misión, avisó, "es particularmente importante cuando hoy y en muchas partes del mundo se experimenta la ausencia de Dios y se olvida muy fácilmente su centralidad".

Esta misa fue la octava de las nueve dedicadas en la basílica de San Pedro del Vaticano a la memoria del difunto papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y a cuatro días de que de comienzo el cónclave para elegir a su sucesor.

El purpurado español fue también durante la era de Francisco el proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y destacó la amplia presencia de religiosas en la misa.

A su comienzo, tomó la palabra la religiosa irlandesa Mary Barron, presidenta de la Unión Internacional de las Superioras Generales (UISG), que la próxima semana celebra su XXIII plenaria en Roma.

La monja, la primera mujer en estas misas de 'Novendiales', encomió el magisterio de "compasión" del pontífice argentino.

"Hoy nos reunimos en gratitud y respeto para honrar la vida y la herencia del papa Francisco, un pastor humilde, compasivo y con un amor sin fin", declaró en esta misa de luto, para añadir que el pontificado de Bergoglio fue "una luz" para todas las consagradas.

"Ha brillado intensamente recordando el llamado del Evangelio a salir al mundo, acudir entre la gente y a la creación de Dios para servir, sanar y acompañar a los más necesitados", afirmó.

El cardenal español es uno de los 133 electores -por ser menor de 80 años- que el miércoles próximo se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir en cónclave a un sucesor de Francisco, informa Efe.