Tras el funeral
Cardenales rezan por el Papa Francisco en Santa María la Mayor
Al menos 30.000 personas han acudido ya este domingo a la basílica para ver la tumba del Pontífice
Un numeroso grupo de cardenales llegó este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto Papa Francisco y rezar ante la tumba en la que éste fue enterrado ayer.
Los purpurados, que tras la muerte del papa, el pasado día 21, están viajando al Vaticano para los preparativos del cónclave, entraron al templo después de que este domingo a primera hora abriera sus puertas al público para las personas que quieren visitar el sepulcro de Francisco, donde fue enterrado tras un masivo funeral.
Desde las 07:00 hora local (05.:00 GMT), al menos 30.000 personas han acudido a la basílica para ver la tumba de Francisco, según informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, señala Efe.
Tras pasar por delante de la tumba del difunto papa, los cardenales empezaron la liturgia de las segundas vísperas en torno a las 16:00 (14:00 GMT) en el templo que acoge el sepulcro, que lleva la inscripción 'Franciscus' -su nombre en latín- y está hecho con mármol de Liguria, región italiana de la que procedían sus abuelos maternos.
Tras participar ayer en el funeral del Papa, los cardenales seguirán mañana lunes con las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya mañana podrían poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y establezcan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
A las exequias de Francisco asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio, y están llamados a acudir en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio utilizado para las asambleas de la Iglesia católica.
Tras los "novendiales", los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron ayer con su funeral, el cónclave deberé celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 del mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.
La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 134 (en un principio eran 135), ya que el español Antonio Cañizares no acudirá por motivos de salud.