
Hogar
Cinco macetas que harán que tu hogar siempre huela bien sin gastar en sprays
Todas se encuentran con facilidad en viveros y supermercados, funcionan en interior bien iluminado y requieren pocos cuidados si sigues estos consejos

Un aroma agradable en casa no tiene por qué depender de ambientadores desechables. Estas cinco plantas en maceta perfuman de forma natural, ayudan a renovar el aire y aportan un toque verde que suma bienestar. Todas se encuentran con facilidad en viveros y supermercados, funcionan en interior bien iluminado y requieren pocos cuidados si sigues estos consejos.
1) Jazmín (Jasminum polyanthum)
- Por qué huele bien: sus flores liberan un perfume clásico, intenso y dulce, sobre todo al atardecer.
- Dónde ponerlo: mucha luz indirecta; puede recibir sol suave de mañana.
- Cuidados clave: riego moderado (mantén el sustrato ligeramente húmedo en floración y deja secar la capa superior entre riegos el resto del año). Agradece un tutor o enrejado para trepar.
- Truco: el contraste térmico suave entre día y noche favorece la floración… y el aroma.
2) Lavanda (Lavandula angustifolia)
- Por qué huele bien: notas limpias y relajantes; sus hojas y espigas perfuman incluso con una ligera fricción.
- Dónde ponerla: la más “soleadora” de la lista; cerca de una ventana muy luminosa o balcón.
- Cuidados clave: poca agua y excelente drenaje; odia el encharcamiento. Poda ligera tras la floración para mantenerla compacta.
- Extra: seca algunas flores y colócalas en saquitos para armarios: tendrás fragancia gratis todo el año.
3) Geranio aromático (Pelargonium graveolens, “rosa” o “citronela”)
- Por qué huele bien: hojas con aceites esenciales de rosa, limón o menta según la variedad; basta rozarlas para que liberen aroma.
- Dónde ponerlo: luz abundante y algo de sol directo.
- Cuidados clave: riego cuando el sustrato esté seco al tacto; evita mojar en exceso las hojas.
- Ventaja: en terrazas, algunas variedades ayudan a ahuyentar mosquitos.
4) Gardenia (Gardenia jasminoides)
- Por qué huele bien: flores cremosas con perfume elegante y envolvente, típico de la perfumería clásica.
- Dónde ponerla: luz brillante sin sol directo fuerte y ambiente húmedo (ideal para baños luminosos).
- Cuidados clave: sustrato ligeramente ácido, riego con agua sin cal y pulverizaciones suaves. Es la más exigente de la selección, pero su fragancia lo compensa.
- Alerta: es sensible a cambios bruscos de temperatura y corrientes.
5) Albahaca (Ocimum basilicum)
- Por qué huele bien: fresca, verde y especiada; aromatiza cocina y salón y, de paso, ¡te la comes!
- Dónde ponerla: mucha luz; en cocina junto a una ventana es perfecta.
- Cuidados clave: riegos frecuentes sin encharcar, cortes regulares de puntas para que rebrote y no espigue.
- Bonus ahorro: una planta bien cuidada sustituye a botes de hojas secas y a ambientadores de “aroma a albahaca”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar