Hogar y jardín

Cómo cultivar un olivo en el jardín para que sus aceitunas sean comestibles, según un jardinero y horticultor

Para obtener frutos de calidad, es necesario proporcionarle los cuidados adecuados y seguir un proceso de curado antes de comerlas

Así puedes cultivar un olivo en el jardín casa para obtener aceitunas comestibles, según un jardinero y horticultor
Así puedes cultivar un olivo en el jardín casa para obtener aceitunas comestibles, según un jardinero y horticultor Pixabay

El olivo es uno de los árboles frutales más resistentes y longevos que se pueden cultivar en casa. No solo decora y da sombra al jardín, sino que también permite cosechar aceitunas para consumo propio. Sin embargo, para obtener frutos de calidad, es necesario proporcionarle los cuidados adecuados y seguir un proceso de curado antes de comerlas.

¿Qué variedades son ideales para el jardín?

No todos los olivos producen aceitunas aptas para el consumo directo, por lo que es recomendable elegir variedades específicas:

  • Arbequina: muy popular en jardines por su tamaño compacto y su producción abundante. Sus aceitunas son pequeñas y dulces, ideales para curar en salmuera.
  • Picual: produce aceitunas de mayor tamaño con alto contenido en aceite, perfectas tanto para consumo como para elaboración de aceite casero.
  • Manzanilla: conocida por sus aceitunas de mesa, tiene un sabor equilibrado y se adapta bien a distintos climas.
Olivos
Olivos Pixabay

Requerimientos para un olivo sano y productivo

Para que un olivo prospere en el jardín y dé aceitunas de buena calidad, es importante proporcionarle las condiciones adecuadas:

  • Ubicación: debe plantarse en un lugar con exposición solar directa durante la mayor parte del día.
  • Suelo: prefiere suelos bien drenados y arenosos. Se recomienda evitar terrenos con exceso de humedad.
  • Riego: aunque es resistente a la sequía, en los primeros años necesita riegos moderados hasta que el árbol se establezca. Luego, solo requerirá agua en periodos de sequía extrema.
  • Poda: es clave para estimular la producción de frutos. Se recomienda eliminar ramas secas y aclarar la copa para favorecer la entrada de luz.
  • Polinización: algunas variedades son autopolinizantes, pero si se cultivan dos tipos distintos, se puede mejorar la producción de aceitunas.

¿Cómo preparar las aceitunas para el consumo?

Las aceitunas recién cosechadas son amargas y no pueden comerse directamente. Para hacerlas comestibles, es necesario curarlas. Hay distintos métodos:

  • En salmuera: se dejan en agua con sal durante varias semanas, cambiando el agua regularmente hasta que pierdan el amargor.
  • Con sosa cáustica: un proceso más rápido que reduce el amargor en pocos días, aunque requiere un manejo cuidadoso.
  • Oxidación natural: se dejan expuestas al aire en un ambiente seco hasta que maduren completamente.

Con estos cuidados, cultivar un olivo en el jardín no solo es una opción decorativa y sostenible, sino que también permite disfrutar de aceitunas caseras y saludables.