
Celebraciones
Cuándo es Halloween 2025: esta es la fecha exacta
Su origen se remonta a la antigua tradición celta del Samhain, un festival que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno

Cada año, millones de personas en todo el mundo esperan con entusiasmo la llegada de Halloween, una de las fiestas más populares y llamativas del calendario. Esta celebración ha logrado extenderse más allá de sus orígenes en países anglosajones para convertirse en una fecha reconocida en diferentes lugares del planeta.
Halloween se festeja siempre el 31 de octubre, sin importar el día de la semana en el que caiga. En 2025, esta mágica y misteriosa noche coincidirá con un viernes, dando pie a un fin de semana repleto de fiestas temáticas, actividades para niños y adultos, y todo tipo de eventos relacionados con el terror y la diversión.
El origen de Halloween se remonta a la antigua tradición celta del Samhain, un festival que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno. Se creía que durante la noche del 31 de octubre los espíritus podían atravesar el mundo de los vivos, y por eso se encendían hogueras y se usaban máscaras para ahuyentarlos. Con el paso del tiempo y la llegada del cristianismo, esta celebración se fusionó con la festividad del Día de Todos los Santos, dando lugar a lo que hoy conocemos como Halloween.
Hoy en día, las costumbres han evolucionado, pero siguen conservando esa mezcla entre lo místico y lo festivo. Es habitual ver calles decoradas con calabazas iluminadas, telarañas falsas y figuras de fantasmas o brujas. Los disfraces son uno de los grandes protagonistas, ya que niños y adultos se transforman por una noche en criaturas terroríficas o en personajes de películas y series. A esto se suma la tradicional práctica del 'truco o trato', en la que los más pequeños recorren las casas del vecindario en busca de dulces y golosinas.
En los países de habla hispana, Halloween ha ido ganando fuerza en las últimas décadas. Aunque no forma parte de la tradición cultural de manera tan arraigada como en Estados Unidos, cada vez son más comunes las fiestas temáticas, los desfiles escolares y las actividades en centros comerciales o parques. Además, la cercanía con el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos, en lugares como México, le otorga un carácter particular, en el que conviven distintas formas de honrar a los muertos y disfrutar de la celebración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar