Superación

La ejemplar historia de Toñi Monjo para recuperarse de un grave ictus

Recupera su autonomía personal tras un ictus a los 47 años: “Nos sorprende cada día su fuerza y superación personal”

La ejemplar historia de Toñi Monjo para recuperarse de un grave ictus
La ejemplar historia de Toñi Monjo para recuperarse de un grave ictusLa Razón

Antonia Monjo, “Toñi”, ingresó en el Hospital Casaverde Extremadura (Mérida) el 17 de julio, tras sufrir un ictus isquémico que transformó su vida de manera repentina. Desde entonces, se ha enfrentado con fuerza y valentía a un proceso de rehabilitación integral en las áreas de Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Logopedia, logrando avances muy significativos en su autonomía e independencia personal.

El 1 de julio, Toñi sufrió un ictus que la mantuvo ingresada en la UCI. Tras un breve paso por la planta del hospital, fue derivada al Hospital Casaverde Extremadura, centro especializado en neurorrehabilitación concertado con el Servicio Extremeño de Salud (SES). Aquí es donde Toñi ha empezado de cero. Tras el ictus apenas podía andar ni comunicarse, y se alimentaba mediante sonda nasogástrica. Presentaba gran debilidad en el brazo y pierna izquierdos, además de ausencia de control de tronco, lo que le obligaba a desplazarse en silla de ruedas. Su Índice de Barthel se encontraba entre 20-30, reflejando una gran dependencia.

En el Hospital Casaverde Extremadura se estableció un plan de neurorrehabilitación integral, personalizado y basado en la evidencia científica, que se apoya en la tecnología de vanguardia y el trabajo coordinado de un equipo profesional multidisciplinar.

Terapia Ocupacional: recuperar la vida diaria

Desde el área de Terapia Ocupacional, el equipo se centró en un enfoque práctico, orientado a las Actividades de la Vida Diaria (AVD). Gracias a la robótica Tyromotion (Amadeo, Diego y Pablo), combinada con ejercicios de precisión y motricidad fina, Toñi ha mejorado la movilidad articular, la fuerza y la coordinación de su miembro superior izquierdo.

La evolución de Toñi es excelente. Nos sorprende cada día su fuerza y superación personal. Es muy importante para ella ver su progreso, especialmente en su brazo y pierna izquierdos, que era lo que tenía más afectado por el ictus”, comentan los profesionales que trabajan con ella. “Ya es capaz de abrir pinzas y de moverlos en todas direcciones. Cada día mejora algo nuevo y con una actitud muy positiva, que es fundamental para avanzar en su rehabilitación”, explica su terapeuta ocupacional, Sandra Lozano, que destaca que su carácter deportista e independiente le impulsa a motivarse constantemente y a superarse a sí misma.

Toñi durante su recuperación
Toñi durante su recuperaciónLa Razón

Su mayor logro en las actividades de la vida diaria, que celebró con entusiasmo, ha sido poder volver a ducharse sin ayuda. A día de hoy también es capaz de vestirse, atarse los cordones de los zapatos y realizar tareas básicas con autonomía, lo que ha supuesto un gran impulso para su autoestima.

Fisioterapia: volver a caminar

En los primeros días, Toñi no podía mantenerse sentada, por lo que el trabajo inicial se centró en el control de tronco, que recuperó en apenas una semana, dando paso a la bipedestación y a dar los primeros pasos. Solo unos meses después, gracias al uso de tecnología como el robot Lexo, circuitos terapéuticos complejos y sesiones en piscina, Toñi ha logrado dejar la silla de ruedas y caminar con bastón, afrontando cada vez trayectos más largos y enfrentándose a barreras cotidianas.

“Intentamos motivarle continuamente y variar los ejercicios, que no sean aburridos o monótonos. Por eso, salimos fuera del centro y le preparamos para superar barreras naturales del día a día como cuestas, escaleras, césped, bancos, etc.”, asegura Santiago Canónico, su fisioterapeuta.

Logopedia: recuperar la voz y la alimentación

Otro de los aspectos claves abordados fue el habla, dónde presentaba una incapacidad casi total para ejecutar los movimientos necesarios implicados para la producción de sonidos, afectando gravemente su capacidad comunicativa. Con el tiempo y la intervención específica centrada en la articulación, coordinación orofacial, musculatura facial, proyección vocal y prosodia, consigue avanzar.

Progresivamente ha alcanzado un nivel de disartria moderada, con mejoras notables en la inteligibilidad, control respiratorio y proyección vocal, recuperando una comunicación oral funcional, un mayor control de soplo, respiración, fonación, fuerza y resistencia vocal. El equipo del Hospital Casaverde Extremadura está “orgulloso de que la evolución de Toñi sea tan altamente positiva dentro de todas las áreas terapéuticas” consiguiendo avances en poco tiempo que impactan directamente en su bienestar físico, emocional y social.