Sanidad
Una enfermera habla claro sobre la realidad de los sanitarios: "Es una mierda, no hay enfermeros"
Marty Garrido desveló cómo es el día a día de los enfermeros y el tipo de contratos con los que trabajan de forma habitual
Los sanitarios españoles están muy descontentos con la situación actual. La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) convocaron una manifestación el pasado viernes para protestar contra las propuestas del Ministerio de Sanidad incluidas en el borrador del nuevo Estatuto Marco puesto que consideran que perpetúa la precariedad laboral y no da respuesta al grave déficit de profesionales que sufre el sistema público de salud.
La ausencia de estatuto propio desde 2003 ha tenido graves consecuencias, según explica la presidenta de Semergen en la Comunidad Valenciana: "Esto ha provocado una sobrecarga asistencial insostenible, agravada tras la pandemia". Los médicos están muy descontentos, pero también sanitarios como los enfermeros se tienen que enfrentar a unas condiciones difíciles y precarias, con una nula estabilidad o al menos eso explica Marty Garrido en una entrevista compartida en la cuenta de TikTok de Arturo Zarzalejo.
Así es el día a día de los enfermeros
Para mostrar la dificultad de su trabajo, centra su exposición en una figura dentro de la enfermería: "En muchos hospitales hay un enfermero que se denomina enfermero pool". Desvela cómo funciona: "A mí me llaman de la bolsa y me dicen oye mira te voy a ofrecer un contrato de pool". Tiene unas condiciones muy concretas: "Y lo tienes que coger porque si no te penalizan, esa es otra", avisa. En los comentarios otros usuarios señalan que este tipo de enfermeros son conocidos como "correturnos"
Desvela la complicada situación en enfermería: "La bolsa de enfermería ahora mismo está a cero porque no hay ningún profesional sanitario, porque entre que no hay enfermeros y demás está a cero, entonces te van a llamar si tú sales a la bolsa". Así es el horario de este tipo de enfermeros pool: "Te llaman, lo aceptas y tú vas al hospital, tienes que estar a las 7, 7 y media de la mañana para hablar con la supervisora del general y te va a mandar a donde hagas falta".
Sin una especialidad
Marty Garrido desvela que puede que el enfermero esté en una especialidad que no conoce: "Entonces te puede mandar a cardiología, no has estado nunca, neumología, a una UCI, a algún servicio especial, a urgencias, entonces ese es el servicio que cumple un pool, que llegas por la mañana y te mandan a donde hagas falta". Denuncia que esta asignación aleatoria puede tener consecuencias muy graves: "Lo mismo te mandan a una UCI y no has visto un árbol de perfusiones nunca. Entonces, joder, ya no estamos hablando de nuestra integridad sino del paciente".
Mucha responsabilidad, poco salario
"Bien pagado no está", afirma ante la sorpresa del entrevistador. Sube el tono y se expresa con total claridad: "Hay que reivindicar lo que es y es una mierda". Señala que el cargo no está relacionado con el salario: "La responsabilidad que tenemos para lo que nos pagan, no compensa". Señala más aspectos negativos: "Horarios en los que vamos en contra de todo el mundo". Desvela cómo son: "Noches, nos hacemos festivos, pasamos Nochebuena y Nochevieja sin nuestros familiares porque estamos en el hospital cuidando familiares de otros".
Lanza una advertencia: "Deberían ponerse las pilas". Anuncia las consecuencias que tiene este tipo de contratos y la situación actual: "Cada vez menos sanitarios deciden quedarse aquí y se van fuera porque es que trabajo por el triple de dinero y en mejores condiciones".