Españoles por el mundo

Un español que vive en Suiza revela las ofrendas que te hacen con el permiso de residencia: "Me mandaron un sobre..."

Sumado a los altos salarios junto al estilo de vida tan distinguido, la hospitalidad del país es uno de los factores más atractivos para los extranjeros

Un español en Suiza revela las ofrendas que te hace Suiza con el permiso de residencia: "Me mandaron un sobre..."
Un español en Suiza revela las ofrendas que te hace Suiza con el permiso de residencia: "Me mandaron un sobre..."La Razón

Si bien España es el mejor país para vivir. Su bello clima, inigualable en otra parte del mundo, junto a la cultura que nos enamora, son algunas de las evidencias que atestiguan esta afirmación. La realidad es que, lejos de estar a la altura, muchas de las políticas que sufrimos unidas a la grave situación institucional han perjudicado el bienestar común de todos los españoles. Sin ir más lejos, la que era le tierra de las oportunidades a principios de siglo hoy solo es la sombra de aquella postura. Por tanto, en esta lista incesante de negativas surge la posibilidad de sacar el mapa y buscar un nuevo destino para elaborar un futuro entorno a él.

El desempleo y el problema de la vivienda se sitúan en los primeros puestos del listado encabezando la incertidumbre que rodea al porvenir de los jóvenes. Es entonces donde entran a escena algunos países como Suiza, que captan la atención de este colectivo propiciando la llamada "fuga de cerebros". Asimismo, no es solo elegida por aquellos que ansían escapar de las garras fiscales de España, como muchas veces se cree, sino que estudiantes de todo tipo de grados y profesionales ya formados conciben esta oportunidad como todo un mar de posibilidades. Todo se presenta desde la esperanza, porque, aunque en ocasiones se establece un gran impacto cultural entre distintas sociedades, con los suizos no parece haber ese problema.

En primera instancia, uno de los grandes atractivos reside en la versatilidad del idioma, pues cuenta con cuatro idiomas oficiales entre los que destacan el alemán y el francés, seguidos del italiano y el romanche. Además como ya viene siendo tendencia, el reinado del inglés también es frecuente en tierras suizas. Por otro lado, la oferta de empleo es todo un hecho. Los últimos registros aseguran que en el último mes de febrero se registro un descenso en el paro de este país con una cifra estable de 2,9%. Algo que en España se multiplica cada segundo. Es más, los salarios siempre resuenan con fuerza pues tampoco se equiparan a los de nuestra patria, siendo considerablemente mayores los suizos.

El permiso de residencia en Suiza: con sorpresa

En Suiza existen varios tipos de permisos de residencia que se estructuran y jerarquizan en función del tiempo vivido en el país como residente. El permiso "L" se concede al ciudadano cuando cumple tres meses, mientras que el permiso "B" se le otorga al individuo con cinco años de residencia. En este contexto, el influencer David Castillo dejó caer en sus redes sociales una curiosidad que surgía una vez recibido el segundo certificado. "Me mandaron un sobre con un montón de regalitos" asegura el internauta. En primer lugar, una vez que abre el paquete, encuentra un papel con toda la información sobre los servicios públicos que puede solicitar, como bomberos, policía o urgencias.

Asimismo aparece otro papel en el que el residente puede solicitar por correo guías de entretenimiento con información adicional. Por otra parte, también incluye un documento con los "planes de recogida de basuras de tu localidad", aclara. Esto es realmente importante porque suele ser un conflicto para los extranjeros al no conocer la normativa. Entrando en materia, añade que incluye "una visita guiada al casco antiguo con un 50% de descuento". En este sentido, también incluye gran parte de actividades acompañadas de una guía turística de la región de Biel-Bienne, con los puntos de interés y las visitas imprescindibles.

Los regalos en Suiza a los residentes: "Algo súper interesante"

"Una tarjeta que te permite coger trenes y autobuses durante cinco días valorado en más de cincuenta francos" afirma Castillo. También contiene una entrada al teatro de la ciudad, por lo que, como se puede apreciar, el objeto de estas ofrendas es promover el ocio y la cultura. Siguiendo en la misma línea, el español encuentra tres folletos con descuentos para otras actividades. Por ejemplo, cruceros a 25 francos en lugar de los 62 que cuesta, otro papel con un descuento para entrada de hockey y otra rebaja de diez francos en una librería. Por último cuenta con un folleto que vela por la integración de los extranjeros en el país proporcionando cursos de idiomas gratuitos, entre otras ayudas.