Cargando...

Colegios España

Esta es la asignatura que se cursa en Noruega: "Esto en España se vería peligroso"

Así es la asignatura que se ha hecho viral en TikTok en los colegios escandinavos

Esta es la asignatura que se cursa en Noruega: "Esto en España se vería peligroso" La Razón

La sorpresa de una profesora española al descubrir que niños de 10 años cocinan solos como parte de su currículo escolar ha abierto un intenso debate en redes sociales sobre el modelo educativo en España. El vídeo publicado por la usuaria de TikTok @noahtaboada, docente en Noruega, ha alcanzado miles de visualizaciones y ha provocado una oleada de comentarios que van desde la admiración hasta la crítica constructiva hacia el sistema educativo español.

“Mis alumnos de 10 años cocinan solos. Tienen total autonomía para cortar, freír, recoger… mientras que en España se vería peligroso”, cuenta en su vídeo. En Noruega, explica, la cocina es una asignatura obligatoria en todos los centros educativos. Pero no se trata solo de preparar recetas, el enfoque va mucho más allá.

Más que cocinar: una lección de vida

La materia incluye nociones de nutrición, higiene alimentaria, sostenibilidad e incluso habilidades como la organización, la colaboración o la responsabilidad doméstica. La experiencia, según describe, tiene un efecto transformador en la convivencia dentro del aula y en el desarrollo personal del alumnado. “Se lo pasan genial y colaboran y mejora muchísimo el ambiente de la clase”, relata.

Aunque al principio pueda generar cierta inquietud ver a los niños manipular cuchillos o utilizar aceite caliente, lo cierto es que se les está enseñando una autonomía que, si sus padres no tienen tiempo de fomentar, podrían no adquirir hasta bien entrada la adultez. Hay jóvenes que llegan a los 20 años sin saber freír un simple huevo. La realidad es que la libertad y la confianza depositadas en ellos los hacen más cuidadosos y responsables. Aprenden mucho más haciendo que siendo limitados.

El espejo noruego: ¿puede España adoptar esta filosofía?

El vídeo ha generado numerosos comentarios de usuarios españoles que claman por un cambio. “Que bonito ver cómo enseñan a la gente a vivir, no a regurgitar conocimientos en un examen”, comenta un usuario. Otro añade: “¡Brutal! Ojalá en primaria y también en institutos. Se podría unir a Nutrición Básica y Educación Física”.

No se trata solo de copiar una asignatura, sino de repensar el enfoque educativo. El modelo noruego prioriza la autonomía del alumnado desde edades tempranas y promueve un aprendizaje experiencial, algo que muchos consideran ausente en el sistema español, demasiado centrado según sus críticos en lo teórico y memorístico.

Educación del siglo XXI: entre la teoría y las competencias reales

El caso noruego vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de revisar qué enseñamos y cómo lo hacemos. Mientras en España las asignaturas prácticas aún se perciben como complementarias o incluso secundarias, en otros países son el eje de una educación más integral.

Incluir materias que preparen para la vida cotidiana como cocina, economía doméstica o gestión emocional no es solo una cuestión de utilidad inmediata, sino de formación ciudadana y desarrollo personal. La experiencia de @noahtaboada lo deja claro, dar autonomía a los niños no solo es posible, es fundamental para que crezcan con confianza y habilidades reales.

¿Será posible un cambio en España?

Aunque la realidad educativa de cada país tiene sus propios retos y contextos, experiencias como esta demuestran que el cambio es posible y que aprender puede ser mucho más que aprobar exámenes.

Tal vez ha llegado el momento de que el sistema español deje de ver la cocina como una actividad extraescolar y la reconozca como lo que realmente es: una herramienta educativa completa, práctica y profundamente transformadora. ¿Y tú, qué asignatura añadirías al colegio?