Descanso

Este médico de Harvard desvela un sencillo truco para dormirse en un minuto

Esta técnica ha sido respaldada por artículos de salud y medios que citan estudios sobre termorregulación

¿Cierras la puerta para dormir? Los 6 rasgos de la personalidad que te definen, según la psicología
¿Cierras la puerta para dormir? Los 6 rasgos de la personalidad que te definen, según la psicologíaFreepik

Dormir bien sigue siendo un desafío para muchos. Sin embargo, una doctora de Harvard ha revelado un truco que promete ayudar a conciliar el sueño más rápido: dormir con calcetines. La idea es que calentar los pies ayuda a inducir somnolencia gracias a la dilatación de los vasos sanguíneos, favoreciendo el descenso de la temperatura corporal central. Aunque simple, este “truco” ha captado la atención por combinar ciencia y practicidad.

El papel del calor en los pies y la fisiología del sueño

La doctora Trisha Pasricha, de Harvard, ha destacado que uno de los mecanismos detrás del sueño es la disipación del calor corporal: cuando los pies se calientan, los vasos sanguíneos se dilatan y permiten una mayor pérdida de calor desde el núcleo del cuerpo hacia la periferia. Esa bajada de temperatura central envía señales al cerebro de que es hora de dormir. Esta técnica ha sido respaldada por artículos de salud y medios que citan estudios sobre termorregulación. Por ejemplo, medios como Times of India apuntan que usar calcetines durante la noche puede mejorar la calidad del descanso al facilitar esta transferencia de calor.

Aunque no hay aún un gran ensayo clínico que confirme su eficacia para todos, el razonamiento fisiológico está alineado con los mecanismos del sueño.

Otros métodos respaldados por la ciencia para mejorar el sueño

Más allá del truco de los calcetines, la literatura científica y entidades como Harvard recomiendan varias prácticas (higiene del sueño) para favorecer el descanso: mantener un horario regular para acostarse y levantarse, optimizar el ambiente (oscuro, silencioso y fresco), evitar pantallas antes de dormir y reducir cafeína y estimulantes por la tarde.

Además, técnicas de relajación progresiva muscular han demostrado beneficios reales. Por ejemplo, Harvard describe un método para tensar y relajar grupos musculares desde los pies hasta la cabeza, con respiraciones profundas que ayudan a liberar tensiones físicas y mentales.

El uso de ejercicios de respiración, como la técnica 4-7-8, sumergirse en una ducha tibia antes de dormir o incluso técnicas cognitivas como el “cognitive shuffle” (mezclar pensamientos aleatorios para distraer la mente), también han sido sugeridas por expertos como ayuda adicional para dormir más rápido.