Jardinería

Esto que guardas en la nevera puede revivir una planta al borde de la muerte

Aunque parezca increíble, un simple fertilizante ecológico puede marcar la diferencia entre tirar una planta y verla florecer otra vez. No es magia, es biología (y un poco de paciencia)

Esto que guardas en la nevera puede revivir una planta al borde de la muerte
Esto que guardas en la nevera puede revivir una planta al borde de la muerteUnsplash

Volver de vacaciones y encontrarte con tus plantas completamente secas es una experiencia demasiado común, sobre todo en estas fechas y con este clima. El creador del canal 20 metros Huerto Humano, Cé Rodríguez, asegura que es posible salvarlas si aún conservan algo de vida en el tallo o las raíces.

En su lugar, propone un método sencillo, pero eficaz: sumergir la planta durante una hora en agua con fertilizante ecológico líquido, especialmente diseñado para verdes y arbustivas resistentes como rosales. Este tipo de fertilizante, que muchas personas conservan en la nevera para mantener su composición, aporta nutrientes y reactiva el cepellón seco.

Pero… ¿Y si no tienes fertilizante? Aquí entra otro truco de nevera

Esto que guardas en la nevera puede revivir una planta al borde de la muerte
Esto que guardas en la nevera puede revivir una planta al borde de la muerteUnsplash

Según un artículo publicado por la revista Better Homes & Gardens, el agua que sobra al lavar o hervir arroz contiene nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio, zinc y vitaminas del grupo B. Al ser rica en almidón, también alimenta microorganismos beneficiosos en la tierra, mejorando la calidad del suelo y la absorción de nutrientes por parte de la planta.

Según los expertos, si se deja fermentar durante unos días a temperatura ambiente, esta agua multiplica su contenido mineral hasta en un 200 %. Guardarla en la nevera tras su preparación permite conservarla por más tiempo y usarla de forma segura. No reemplaza un tratamiento de urgencia, pero sí es una alternativa eficaz cuando no se tiene fertilizante a mano.

Cómo usarla correctamente

  • Hierve el arroz sin sal ni condimentos.
  • Luego, extrae el arroz y deja enfriar el agua en la nevera.
  • Si lo deseas, puedes fermentar el agua durante 3 días para potenciar su efecto.
  • Diluye con agua limpia a partes iguales antes de regar.
  • Usa cada 2-3 semanas en plantas debilitadas o con carencias nutricionales.

El resumen: lo que sirve, y lo que no

Ni milagros ni trucos virales: lo que puede revivir una planta es una combinación de observación, cuidados constantes y soluciones naturales con base real. El agua de arroz, bien usada, puede convertirse en un pequeño salvavidas. Lo importante es no rendirse antes de tiempo.