
Sanidad
El PP exigirá financiación para la Ley ELA en todos los ayuntamientos ante el "incumplimiento" del Gobierno
Se cumple un año desde la aprobación de la ley sin que lleguen las ayudas prometidas

El Partido Popular presentará en todos los ayuntamientos y diputaciones de España una moción plenaria para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con su obligación y dote del presupuesto necesario y suficiente a la Ley ELA.
El PSOE, por tanto, tendrá que posicionarse también en todos los municipios y decidir si están a favor de los afectados por esta enfermedad y sus familias o, por el contrario, a favor de la dejación del Ejecutivo nacional, según aseguran los populares. Una campaña que también contará con una nueva Proposición no de Ley en el Congreso, que se une a las otras dos ya presentadas y aprobadas, en la que se exigirá al Gobierno que materialice todos los avances y derechos contemplados en dicha Ley ELA “de forma efectiva, con carácter retroactivo desde la entrada en vigor de la referida norma y en condiciones de equidad real y plena accesibilidad para la totalidad de los afectados en toda España”.
Además, el PP exigirá explicaciones sobre la falta de cumplimiento y de financiación de esta ley al Gobierno de España desde el Senado, preguntando a la ministra de Sanidad por esta cuestión. Tal y como reflejará el eslogan elegido por el Partido Popular para su campaña en redes sociales, “la ELA no espera”, la formación busca apremiar al Ejecutivo a cumplir con su obligación, además de apuntalar el apoyo y el compromiso total del PP y del propio Alberto Núñez Feijóo con los afectados por la ELA, con sus familias y con sus cuidadores, evitando que no caigan en el olvido las legítimas reivindicaciones de todos ellos.
El Partido Popular ha puesto en marcha todas estas iniciativas cuando se cumple un año de la aprobación y entrada en vigor de la Ley ELA, y después de que durante este año el Gobierno de Pedro Sánchez siga de brazos cruzados y dando la espalda a los afectados y sus familias, sin financiar como corresponde a esta ley. Una ley que se aprobó por unanimidad, pese a que el Gobierno, a través de la Mesa del Congreso dirigida por Armengol, la bloqueó con hasta 48 ampliaciones de enmiendas. Durante este tiempo, el PP ha denunciado que, pese a la debilidad parlamentaria del Gobierno y a su incapacidad de aprobar presupuestos, sí podría haber aprobado un crédito extraordinario o haber acudido al Fondo de Contingencia para sufragar los 230 millones de euros necesarios.
Sin embargo, su falta de voluntad ha hecho que apenas hayan dedicado 10 millones de euros, a través de una subvención directa a una asociación. Pese a que el Gobierno se muestra incapaz de aprobar esta partida para los afectados por la ELA, hasta el 31 de agosto de este año sí ha realizado modificaciones de crédito por valor de más de 33.000 millones de euros y ha encontrado financiación para otras muchas partidas gracias a sus 97 subidas de impuestos y a que ya prepara otro aumento de la presión fiscal, en este caso para los autónomos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar