Ciberseguridad

El FBI publica su informe anual sobre delitos en Internet

Fueron presentadas 859.532 denuncias y pérdidas que superan los 16 mil millones de dólares, un aumento del 33% en comparación con 2023.

Los ciberdelitos aumentaron un 33% en Estados Unidos
Los ciberdelitos aumentaron un 33% en Estados UnidosArchivo

El Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó su último informe anual. Combina información de 859.532 denuncias de presuntos delitos en Internet y detalla pérdidas que superan los $16 mil millones, un aumento del 33% en comparación con 2023.

Los tres principales delitos cibernéticos, según el número de denuncias presentadas por las víctimas en 2024, fueron el phishing/spoofing, la extorsión y la filtración de datos personales. Las víctimas de fraudes de inversión, en concreto los relacionados con criptomonedas, reportaron las mayores pérdidas, con un total de más de 6.500 millones de dólares.

La mayor cantidad de quejas se recibió en California, Texas y Florida. En conjunto, las personas mayores de 60 años sufrieron las mayores pérdidas, con casi 5 mil millones de dólares, y presentaron el mayor número de quejas.

“La denuncia es uno de los primeros y más importantes pasos en la lucha contra la delincuencia, de modo que las fuerzas del orden puedan utilizar esta información para combatir diversos fraudes y estafas”, declaró el director del FBI, Kash Patel. “El IC3, que celebra su 25.º aniversario este año, tiene el mismo éxito que las denuncias que recibe; por eso es imperativo que la ciudadanía denuncie de inmediato al FBI cualquier sospecha de actividad delictiva cibernética”.

Para promover la concienciación pública, el IC3 elabora un informe anual que recopila y destaca los datos proporcionados por el público en general. La calidad de los datos refleja directamente la información que el público proporciona a través del sitio web del IC3. El IC3 estandariza los datos categorizando cada denuncia y los analiza para identificar y pronosticar tendencias en delitos cibernéticos. El informe anual ayuda al FBI a desarrollar relaciones efectivas con socios de la industria y a compartir información con fines de investigación e inteligencia para las fuerzas del orden y la concienciación pública.

El IC3, fundado en mayo de 2000, alberga nueve millones de denuncias públicas en su base de datos y sigue animando a cualquier persona que crea haber sido víctima de un delito cibernético, independientemente de las pérdidas económicas, a presentar una denuncia a través del sitio web del IC3. Cuanto más completas sean las denuncias que reciba el FBI, más eficaz será para ayudar a las fuerzas del orden a obtener una visión más precisa del alcance y la naturaleza de los delitos facilitados por internet.

El FBI recomienda que todos revisen con frecuencia las alertas para consumidores e industrias publicadas por el IC3. Si usted o su empresa son víctimas de un delito en internet, notifiquen de inmediato a todas las instituciones financieras involucradas en las transacciones pertinentes, presenten una queja en www.ic3.gov , contacten con la oficina local del FBI más cercana y contacten a las autoridades locales.