
Reino Unido
Detectan un cáncer después de que el paciente empezara a oler algodón de azúcar de forma aleatoria
Percepciones sensoriales particulares que resultaron en síntomas silenciosos de un glioblastoma

Steve Turnbull, un padre de 63 años, ha sido diagnosticado con un agresivo cáncer después de haber empezado a presentar síntomas bastante particulares. A principios de 2024, después de un episodio de vómito, Turnbull habría comenzado a experimentar percepciones sensoriales inusuales, específicamente olores que parecían fuera de contexto, como el característico aroma a algodón de azúcar. Estos síntomas, que inicialmente habrían parecido inofensivos inicialmente, resultaron ser señales de alerta de un tumor cerebral en desarrollo.
La progresión de su enfermedad ha incluido síntomas como dolores de cabeza, desequilibrio y dificultades para caminar. En junio de 2024, una resonancia magnética había revelado un tumor del tamaño de una pelota de tenis en su cerebro, confirmando el diagnóstico de un glioblastoma, uno de los cánceres cerebrales más agresivos.
El glioblastoma se caracteriza por su rápido crecimiento y pronóstico complejo. Los síntomas de Turnbull, como los olores extraños, podrían estar relacionados con crisis epilépticas leves o irritación en la región temporal del cerebro responsable de procesar sensaciones olfativas.
Turnbull participará de ensayos clínicos
Tras una cirugía el 12 de julio para extirpar parte del tumor, Turnbull ha continuado con tratamientos de quimioterapia. Su respuesta ante esta adversidad ha sido destacable: en lugar de rendirse, ha decidido convertir su experiencia en una oportunidad para crear conciencia.
El 17 de agosto, Turnbull ha participado en el Dundee Kiltwalk junto a su esposa, recaudando más de 1.750 libras para el Centro Escocés de Investigación de Tumores Cerebrales. Su mensaje es claro: la investigación sobre tumores cerebrales está gravemente subfinanciada. "Este tumor no se irá, pero no nos rendiremos", afirma Turnbull, demostrando una fortaleza inquebrantable. Además, sostiene que está dispuesto a participar en ensayos clínicos y realizar cualquier esfuerzo para ayudar a otros en el futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar