Policía Nacional

El grave error que nunca debes cometer si viajas fuera de España

Esta acción puede tener consecuencias inmediatas y muy desagradables

Un panel de idas y llegadas en el Aeropuerto de Barcelona
Un panel de idas y llegadas en el Aeropuerto de BarcelonaEP

El verano es sinónimo de maletas, aeropuertos y ganas de descubrir nuevos destinos. Sin embargo, un pequeño descuido con la documentación puede transformar la aventura soñada en una auténtica pesadilla. La Policía Nacional ha lanzado una advertencia clara y contundente: nunca utilices tu DNI o pasaporte para viajar si previamente has denunciado su pérdida o robo, aunque lo hayas recuperado después.

En el momento en que denuncias la pérdida o el robo de tu documento de identidad o pasaporte, este queda automáticamente anulado y registrado como inválido en las bases de datos policiales y de control fronterizo. Aunque posteriormente encuentres el documento y esté en perfecto estado, su validez legal se ha extinguido. Si decides usarlo para viajar, estarás incurriendo en un grave error que puede tener consecuencias inmediatas y muy desagradables.

Las consecuencias de ignorar la advertencia

  • Denegación de entrada en el país de destino: Los agentes de inmigración comprobarán la validez de tu documentación. Si detectan que figura como robada o perdida, te impedirán el acceso al país.
  • Retorno forzoso a España: Te verás obligado a regresar en el primer vuelo disponible.
  • Pérdida de dinero y tiempo: Además de arruinar tus planes, tendrás que afrontar los gastos derivados del cambio de vuelos y posibles reservas no reembolsables.

¿Qué hacer si recuperas un documento denunciado?

La única opción segura es solicitar un nuevo documento antes de viajar. La Policía Nacional recomienda pedir cita previa para la expedición de un nuevo DNI o pasaporte y, en caso de estar en el extranjero, acudir al consulado o embajada española más cercana para tramitar un documento de emergencia.