
Ciberdelincuencia
¿Has recibido algún paquete que no habías pedido? Podría ser una estafa
Los destinatarios son dirigidos a sitios web fraudulentos que buscan obtener sus datos personales

El crecimiento del comercio electrónico ha abierto la puerta a nuevas formas de estafas, aprovechadas por delincuentes para obtener ganancias económicas mediante engaños sofisticados. Una de las últimas modalidades detectadas es el llamado 'brushing', que consiste en el envío de paquetes no solicitados con intenciones fraudulentas.
El brushing tiene una mecánica sencilla, pero peligrosa: los usuarios reciben paquetes inesperados con contenidos sin valor, como trozos de tela, pero que incluyen un código QR. Este elemento es el principal gancho del fraude, ya que al escanearlo, los destinatarios son dirigidos a sitios web fraudulentos que buscan obtener sus datos personales.
Otra variante de esta práctica es el uso de estos envíos como prueba de entrega para escribir reseñas falsas positivas sobre negocios. Según indica el New York Post, esta modalidad ha afectado recientemente a ciudadanos australianos, que han comenzado a compartir sus experiencias a través de redes sociales. Una de las víctimas relató cómo recibió un paquete con su nombre y dirección completos, pero cuyo contenido era irrelevante.
Ante el aumento de estos casos, las autoridades han reforzado los consejos de precaución. La vicepresidenta de la Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC), Catriona Lowe, advirtió que estas estafas tienden a proliferar durante períodos de alta actividad comercial, como las rebajas. Los consumidores deben desconfiar de enlaces desconocidos recibidos por correo electrónico o mensaje de texto y verificar siempre la autenticidad de cualquier notificación directamente con la empresa de transporte.
Las publicaciones en redes sociales han sido una herramienta fundamental para destapar esta práctica. Muchos usuarios han compartido experiencias similares, lo que deja en evidencia que estos fraudes no son incidentes aislados. El uso de datos personales como el nombre completo, dirección y número de contacto en estos envíos no solicitados ha generado una mayor preocupación sobre la seguridad de la información personal en la era digital.
Si bien el brushing puede parecer inofensivo al principio, sus implicaciones son graves y pueden derivar en el uso indebido de datos personales. Por ello, las autoridades recomiendan a las víctimas contactar inmediatamente con la Policía Nacional o presentarse en una comisaría.
✕
Accede a tu cuenta para comentar