Trabajo

Un experto alerta del habitual error que puede costar hasta 10.000 euros: "Ninguna excusa es válida para eludir esta obligación"

Ignacio de la Calzada, conocido como "Un tío legal" en redes sociales, advierte sobre los riesgos de incorporar a un empleado sin registrarlo inmediatamente en la Seguridad Social

De la Calzada advierte que el coste del cumplimiento legal es insignificante comparado con las potenciales sanciones
De la Calzada advierte que el coste del cumplimiento legal es insignificante comparado con las potenciales sancionesFaceBook

Un reconocido abogado laboralista ha revelado un riesgo crítico para las empresas: el denominado "error del día de prueba". Esta práctica de recibir a un nuevo empleado sin registrarlo en la Seguridad Social puede generar sanciones económicas superiores a los 10.000 euros.

La normativa laboral es tajante: cualquier actividad productiva requiere el alta inmediata del trabajador. La Inspección de Trabajo establece que la relación laboral debe formalizarse legalmente desde el primer momento de contacto con la empresa.

El experto, Ignacio de la Calzada, conocido como 'Un tío legal', advierte que ninguna excusa es válida para eludir esta obligación. Incluso una breve colaboración que genere valor para la empresa implica una relación laboral que necesita respaldo legal y administrativo.

Cuatro pasos para proteger a tu empresa

El experto formula una estrategia basada en cuatro acciones clave para garantizar el cumplimiento normativo. Primero, recomienda realizar consultas profesionales anticipadas para tramitar el alta del trabajador con una gestoría especializada. Segundo, subraya la importancia de registrar el contrato en la plataforma de la Seguridad Social desde el primer día.

Tercero, destaca la necesidad de documentar exhaustivamente todas las condiciones contractuales, especialmente las relativas al periodo de prueba. Por último, aconseja conservar meticulosamente toda la documentación que acredite el alta y los términos del contrato, como prueba ante posibles inspecciones.

De la Calzada advierte que el coste del cumplimiento legal es insignificante comparado con las potenciales sanciones. Además, estas prácticas no solo protegen a la empresa, sino que también fomentan un ambiente laboral transparente y profesional, reforzando la confianza de los empleados desde su incorporación.

El mensaje final del experto es contundente: la formalización laboral no es opcional, sino una obligación ineludible.