Jardinería

El ingrediente que tienes en tu cocina con el que tus hortensias saldrán de un color azul intenso

Muchos de los restos que solemos desechar en la cocina pueden convertirse en auténticos fertilizantes naturales

 Las hortensias florecerán de un azul brillante si se agrega un ingrediente de cocina a la tierra
Las hortensias florecerán de un azul brillante si se agrega un ingrediente de cocina a la tierraPixabay

Las hortensias son una de las flores más espectaculares que podemos tener en el jardín. Su gama de colores, que va del rosa al azul intenso, depende de factores que muchas veces desconocemos. Lo que quizá no sabías es que en tu propia cocina tienes el ingrediente que puede ayudarte a conseguir hortensias azules, vibrantes y llenas de vida.

Lo tienes en casa y suele acabar en la basura

Aprovechar al máximo los recursos que tenemos en casa es clave, no solo para ahorrar, sino también para cuidar del medio ambiente. Muchos de los restos que solemos desechar en la cocina pueden convertirse en auténticos fertilizantes naturales. Cáscaras de plátano, posos de café o restos de té son el secreto para transformar tus hortensias y lograr que florezcan con un azul espectacular.

Los expertos de Begreen señalan que “las hortensias son flores hermosas y delicadas que requieren cuidados especiales. Al utilizar fertilizantes caseros como café molido, té o cáscaras de frutas, aportamos minerales y compuestos orgánicos que mejoran el suelo, fortalecen las raíces y potencian el color de las flores. Además, evitamos productos químicos dañinos para el medio ambiente y para nuestras plantas.”

Adiós a las hortensias: los jardineros recomiendan no plantarlas en el jardín y este es el motivo
Adiós a las hortensias: los jardineros recomiendan no plantarlas en el jardín y este es el motivoLa Razón

El truco del café para hortensias azules

Entre todos los remedios caseros, el café molido es el más eficaz. Tras tu taza matutina, no tires los posos:

  • Mézclalos con agua y deja reposar la mezcla durante un par de días.
  • Aplica el líquido resultante en la base de tus hortensias.
  • Repite el proceso de forma moderada para no saturar el suelo.

El café aporta nitrógeno, que favorece un follaje verde y exuberante, además de acidificar ligeramente el terreno, condición ideal para que las hortensias desarrollen ese tono azul intenso tan característico.

Un gesto pequeño, un gran cambio

Más allá del café, otros restos de cocina como las cáscaras de plátano o los restos de té aportan nutrientes esenciales y refuerzan la salud de las plantas. La jardinería sostenible nos recuerda que los trucos caseros no solo embellecen nuestro jardín, sino que también nos ayudan a reducir residuos y cuidar el planeta.

Así que, la próxima vez que pienses en tirar esos restos, recuerda: pueden ser la clave para presumir de las hortensias más azules y hermosas del barrio